Turismo crece un 4.9% en RD

Spread the love

SANTO DOMINGO.- La llegada de visitantes extranjeros a República Dominicana por la vía aérea  creció 4.9% en el primer trimester de este año, según el último informe del flujo turístico publicado por el Banco Central.

Entre enero y marzo de 2014,  llegaron 58,711 turistas más que en igual período de 2013, lo que refleja una importante mejoría con relación al comportamiento negativo de 0.6% que se había registrado en el trimestre del año anterior.

En total, los visitantes extranjeros superaron los 1.2 millones, que junto a los dominicanos no residentes que viajaron al país en enero marzo (129,344) pasaron de 1.3 millones (1,396.657).

Incluyendo los pasajeros residentes (dominicanos y extranjeros)  que llegaron por la vía aérea durante el referido período, el informe del flujo turístico revela una llegada de más 1.5 millones, un 3% más que los 1.4 millones registrados entre enero y marzo de 2013.

En marzo llegaron 501,016 turistas, para un crecimiento de 0.1% con respecto a igual mes de 2013, y se espera un crecimiento mayor para abril por las celebraciones de la Semana Santa.

La llegada de norteamericanos creció 59.8% (27,541), de los cuales 27,370 provinieron de Estados Unidos, pese a las fuertes nevadas y suspensiones de vuelos durante los primeros tres meses del año.

 

De igual modo, se registró un aumento de 5.5% de los turistas procedentes de Europa, luego de que oficialmente la zona euro comenzara a salir de la recesión.

Alemania  registra un crecimiento de 9,930 visitantes adicionales, Inglaterra 6,607, Rusia 6,308, Ucrania 3,293, Suecia 2,207, Polonia 1,783 y Austria 1,232.

En tanto que Suramérica creció un 8.2%, y registró un crecimiento en la llegada de turistas procedentes de Brasil, Argentina y Chile.

Punta Cana, en términos de terminal aeroportuaria, sigue ocupando la primacía de las recepciones de turistas que visitan el país, seguido de Las Américas, Puerto Plata, La Romana y el Cibao.

El 61.4% de los turistas que viajan a República Dominicana tiene edades de 21 a 49%, el 50.5% de los cuales es predominado por hombres y el restante (49.5%) son mujeres.

Comentários no Facebook