Sindicalista Jacobo Ramos no descarta aspire a diputado en el 2016
ORLANDO ARIAS
El dirigente sindical Jacobo Ramos dijo que no descarta la posibilidad de que esté optando por una candidatura a diputado en las próximas elecciones del año 2016, para lo cual, afirmó ha estado consultando diferentes sectores de la vida nacional.
En tal sentido, Ramos manifestó “Nosotros estamos analizando la posibilidad de optar por una candidatura a diputado por la provincia de la que somos oriundo, San Pedro de Macorís, pero eso está todavía en conversaciones internas aunque no lo descartamos”, explicó.
Entiende que desde una curul en la Cámara de Diputados podría continuar aportando a la Nación, legislando con conocimiento de causa a ante los aprestos y propósitos de modificar la Ley Laboral en perjuicio de conquistas y reivindicaciones obtenidas por la clase trabajadora.
Aunque el también presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), no dijo a través de qué partido o movimiento se postularía, indicó que las actuales circunstancias demandan de hombres comprometidos con el desarrollo y bienestar de las grandes mayorías.
“Nosotros creemos que sí, que el Congreso Nacional está acéfalo de verdaderos representantes, de dirigentes, no solamente sindicales, sino de dirigentes sociales de los diversos sectores de la República Dominicana”.
En ese sentido hizo un llamado a los partidos políticos a una reflexión, ya que a su entender parecería como que eso es buenos para la democracia, sin embargo entiende que no es así, puesto que en el Congreso se ve a individuos que solo están representando los intereses del sector empresarial del país.
“Actualmente solo vemos en el Congreso Nacional a individuos que solo representan los intereses de la clase empresarial de la República Dominicana y eso no es posible, ninguna democracia puede funcionar donde no haya equilibrio”.
Explicó que el equilibrio tiene que constituirlo un Congreso que tenga representación de los grupos populares, de los transportistas, de los sindicales, de los ecologistas, de los profesionales y también de los grupos empresariales, pero no en la dimensión que sucede en la actualidad.
Ramos sostuvo que los partidos políticos han perdido el objetivo, que hay que modificar y establecer una Ley de Partidos que le reclame a estas organizaciones la participación social.
“No es posible señores que en el Congreso no existan voces de los diversos sectores, sobretodo de la clase trabajadora de este país; entonces nosotros queremos hacerlo, creo que tenemos todas las condiciones para lograrlo y la posibilidad de representar dignamente a nuestra provincia y con ello a nuestra clase trabajadora”, aseguró.
Agregó “Porque contamos con el aprecio de muchísima gente que ha visto como hemos desarrollado nuestra carrera sindical, siempre al lado de los mejores intereses del pueblo dominicano y así vamos a continuar”, externó en veterano dirigente sindical.