«Si no hay vudu no habra evangelio por respeto a haitianos»: Gobierno RD prohibe se hable de evangelio, CODUE sometera desicion

Spread the love

El gobierno ha venido accionando en aspectos que en nada beneficia en la formación de las personas y en fomentar las buenas costumbres, y una de estas es arremeter en contra de la palabra de Dios, encontrada en la Santa Biblia.

Una de estas fue aceptar que Barack Obama, le impusiera dos maricones en su dotación diplomática en el país. Y esas dos cosas abusando del poder que tienen los Estados Unidos, vulneraron nuestras costumbres y valores, y sin ningún pudor promovieron hasta en las escuelas su prostitución, sin que ninguno en el Estado tuviera el valor de pararles el coche.

Y sobre la palabra de Dios, sólo les falta que expulsen la Santa Biblia, del Escudo Nacional. Primero pusieron objeción a su lectura en los centros de estudios, a través de Antonio Peña Mirabal, el Hijo de los Palotes, que está como ministro de Educación. Que fue “tan lejos” que se atrevió a decir que “por respeto a los haitianos”.

SOMETERAN:

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) advirtió este martes que someterá un recurso de inconstitucionalidad contra el nuevo Manual de Usuario de la OPRET, que prohíbe la prédica a bordo del Metro y Teleférico.

La prohibición de la predica religiosa en esos medios de transporte, contenida en el nuevo documento, es una trama del gobierno similar a la orden departamental del Ministerio de Educación, según documento enviado a ALMOMENTO.NET

“Vemos con cierto asombro y   preocupación el conocimiento del manual creado por la (Opret) que en su artículo 27 establece la prohibición de realizar cantos, actos, oraciones o discursos de proselitismo político o religioso en las vías en este medio de transporte”, indica.

Sostiene que el  artículo 45 de la Constitución dominicana establece que el Estado garantiza “la libertad de conciencia y cultos, con sujeción al orden público y respeto a las buenas costumbres”.

Se trata de una violación, dice, a la libertad de pensamiento, conciencia y religión de una persona a  manifestar su  creencia  individual y colectivamente, tanto en público como en privado.

“Estamos a favor de las prácticas que promuevan los valores y las buenas costumbres, siempre que se realicen dentro de la ley sin violentar el orden público y el derecho de las personas a la libre expresión de sus ideas”, indica el texto.

Comentários no Facebook