Sepa Quienes Planifican las Elecciones en Haití, y que Podrían Estar Haciéndolo en RD
Aquí mucha gente no quiere entender, que Haití, lo que fue la República de Haití, no es solo un estado fallido y sí una especie de principado del matrimonio Clinton y el que es el verdadero factor de poder fáctico, quien en verdad determina la evolución de la vida política haitiana al disponer de varias fundaciones y oneges, que en el terreno, a través de ellas, por lo menos cinco de diez haitianos reciben ayuda y el gobierno, hasta un 25 % de su presupuesto es financiado mediante los “aportes” de los Clinton o de sus amigos y relacionados, muchos, parte del Club Bilderberg.
Al mismo tiempo el matrimonio político estadounidense, con su ramal criollo a través de la iniciativa Quisqueya, que en apariencias patrocina VICINI, está efectuando una serie de movimientos tácticos entre los dominicanos y sin estos darse cuenta, por medio de los cuales, en la medida que el ambiente político haitiano se crispa y el de aquí es una hoya de grillos con tendencia a cierto tipo de disolución robotizada programada, fácilmente que si el matrimonio aludido se decide por obligar a prolongar el mandato de Martelly y dizque porque no hay condiciones para nuevas elecciones el 27 que viene, al final resulte en una verdadera caja de Pandora para la vida dominicana.
Desde luego, los políticos y partidos criollos, más preocupados por lo que deben hacer para no perder sus hegemonías y el secuestro que le tienen a la vida nacional, sus cabezas todavía no han caído en cuenta de que si por manos de quien sabe, en el país transfronterizo no se dan las elecciones programadas para la segunda vuelta, seguro que el malestar social agrío que la nueva situación depararía, podría generar del lado dominicano, un “efecto demostración”, por el que los Clinton, entiéndase los grupos de poder fáctico estadounidenses y su ramal del club arriba mencionado, casi de seguro que podrían activar sus agentes internos y hasta lograr que la inestabilidad general se apodere de toda la isla y de ese modo, serle mucho más llevadero, las formulas y maniobras que el matrimonio político sería capaz de efectuar y junto a sus estrategas y para no perder el tremendo filón de dinero fresco que le representa más de cinco mil millones de dólares estadounidenses en donaciones cada año.
En la medida que los Clinton se blinden para evitarse perder su extraño “principado”, seguro que sus agentes en la mayoría de los partidos y grupos que aquí se dicen de “izquierda” o contestatarios, harían lo imposible por hacer de la campaña electoral actual una zona de entrampamiento tan inusual, que sería casi de ley, que, si Haití se reduce aún mucho menos en gobernabilidad, tal inestabilidad pudiera ser “exportada” a la parte oriental de la isla.
Los datos que tenemos y que nos llegan, tanto desde EEUU como de determinados países del centro europeo, indican, que como la creencia que en determinados círculos del exterior se tiene, es de que aquí hay lo que hay es un gobierno y oposición de opereta, una prensa sujeta a control por el bozal corporativo al que se debe y un pueblo, al que ni por asomo le interesa la suerte de su nación, que pudiera acontecer, que al final las elecciones generales programadas para el 15 de mayo de 2016 debieran posponerse y en la medida que el aire de ingobernabilidad haitiano aumente con el impedimento sorpresivo de la demora en las elecciones presidenciales, que en Haití deberían de efectuarse en lo que queda de este mes.
En consecuencia, creemos que de alguna manera hay que denunciar la posibilidad que advertimos y no para alarmar y sí para que se tomen las previsiones y precauciones de lugar y el aparato político empiece a reconducirse y sus miembros a darse cuenta del serio peligro que acecha.
Por supuesto, las fundaciones de los Clinton cuentan también en este país con muchos amigos empresarios poderosos y hasta uno que otro alcahuete político de esos que entienden que el matrimonio político de estadounidense, es uno, que, si todos nos descuidamos, pudiera quedarse con el santo y la limosna.
En este sentido, lo importante, no es que ni siquiera se considere como cierto lo que alertamos, pero que sí “y por si acaso”, los dominicanos empecemos a parar las orejas y atender con firmeza ciertas señales ominosas que nos vienen desde el occidente de la isla y que agravado con el asunto ese del anti dominicanismo radical que se vive en Puerto Principe, fácilmente que hiciera posible entender, que, si en el país transfronterizo todo queda patas arriba y con un Martelly gobernando por decreto y conociéndose los antecedentes de lo que ya está ocurriendo, que los dominicanos y que debe ser lo sensato, pusiéramos nuestras barbas en remojo.
Haití y definitivamente, también está siendo vista por los organismos internacionales de financiación, como una especie de fideicomiso atípico de la Fundación Clinton, pero al mismo tiempo, al “ramal dominicano” de los Clinton, compuesto por dominicanos de origen italiano y uno que otro argentino y con su iniciativa Quisqueya,Relaciones-Exteriores-RD-Haití-comercio-repatriaciones prácticamente ha logrado posicionarse en los altos círculos económicos, financieros y de gobierno de este país y que dadas las circunstancias a que nos referimos, todo en conjunto conforma una verdadera bomba de tiempo, que todo el aparato político debería ponerse a investigar de inmediato, así como que desde el Congreso Nacional se nombre una comisión especial que investigue todo lo relativo a los pormenores secretos de la llamada iniciativa binacional Quisqueya.
Por supuesto, que al sugerir esto, no estamos colocándonos en la misma vertiente de la ultraderechista y anti haitiana FNP, que en este aspecto es extremadamente emotiva, aunque tampoco sea que no tenga razón de vivir de brinco y espanto y tratando de ayudar a preservar a la República, sino que entendemos y por los datos que manejamos, que existe un peligro real que pudiera afectar el clima político dominicano y generar el desorden suficiente como para que las elecciones generales hubiese que demorarlas y al ser el PLD, gobierno en el Poder Legislativo y también en el Poder Ejecutivo, lo que se prepara en Haití como cuadro general de ingobernabilidad absoluta, pudiera servir de catapulta para los intereses extranjeros dueños de todas las oneges que “ayudan a Haití” y de golpe, colocar al oficialismo dominicano entre la espada y la pared.
También esbozamos este tema de alta sensibilidad política, ofreciendo como una especie de mano amiga a distancia de los servicios de inteligencia y seguridad del Estado y los que hasta ahora solo entienden su quehacer tratando de ser leales a Danilo, pero sin descuidar a Leonel, a quien le facilitan cotidianamente copias de los mismos boletines “secretos” que son enviados al presidente Danilo Medina Sánchez.
Al denunciar esto, sabemos que estamos estremeciendo a los sectores de poder y opinión de este país y que es justo lo que creemos que hay que hacer y si es que al final y como país, no caemos víctimas propiciadoras de la maniobra desestabilizadora que el matrimonio Clinton está propiciando en Haití y cuya punta más señera la encontramos en ese anuncio de ayer, de que no obstante que el poder electoral haitiano ha dicho que está en condiciones de efectuar la segunda vuelta de las elecciones ya iniciadas, la “comisión electoral” nombrada por Martelly y que es un parapeto del matrimonio Clinton, pidió al presidente Michel Martelly que aplazara los comicios del domingo 27 y con el pretexto, de que “ante el clima de crispación política que vive el país y por las constantes denuncias de fraude expresadas por la oposición haitiana”, Martelly no solo dispuso la creación de la referida comisión, sino que ya ayer, el Comité Electoral Provisional de Haití “anunció el aplazamiento, aunque sin precisar una fecha, de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 27”.
Por eso hablamos de horroso mal signo que hasta podría poner en peligro las elecciones dominicanas y si los dominicanos seguimos de zoquetes, babeando por los Clinton y dejándonos que estos nos agarren de bobos e ignorantes, mientras con alarma muchos vemos como el presidente de la República, deja que desde el Palacio Nacional se golpee a amigos del Gobierno y lo que solo puede suceder, si de pronto, algunos altos cargos fueran parte del “sentimiento Clinton” de desestabilización. Por ahora lo vamos a dejar hasta ahí. [DAG. Martes, 22 de diciembre de 2015. Año XIII. Número 5447]
Fuente porelojodelaacerradura