Republicanos boricuas votarían por Trump

Spread the love

Los delegados de Puerto Rico podrían votar por Donald Trump como candidato presidencial republicano en la primera o, sin más remedio, en la segunda ronda.

CLEVELAND, OHIO – Varios miembros de la delegación de Puerto Rico en la Convención del Partido Republicano en Cleveland reconocieron en entrevista con Metro que, si no todos, la mayoría de los 23 miembros del grupo favorecería a Donald Trump como el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos.

“Cuando le toque votar a Puerto Rico, ya Trump estará electo como candidato a presidente. Así que, políticamente no es inteligente, prudente ni sabio que vayan a votar ya en contra del que ganó. No sé si los 23, pero yo diría que la mayoría sí (votará por Trump)”, afirmó Raymond Molina, delegado por Puerto Rico. Existe duda, sin embargo, sobre si ese voto se daría en la primera o segunda ronda de votación. El reglamento del partido establece que en la primera ronda de votación los delegados están atados u obligados a votar de acuerdo a los resultados de la primaria en cada estado. Es decir, por ejemplo en Puerto Rico, la mayoría de los delegados tendría que dar su voto a Marcos Rubio en la primera ronda, porque fue el precandidato que ganó en las primarias en la isla. Pero si Trump no lograra los 1,237 delegados necesarios para ser el candidato en la primera ronda, se pasaría a una segunda votación donde todos los delegados tendrían la oportunidad su voto.

Sin embargo, en el caso de Marcos Rubio, según Molina, el mismo precandidato los liberó cuando suspendió su candidatura y campaña, de modo que para el delegado de Puerto Rico, la delegación de la isla podría votar por Trump desde la primera ronda. “Trump es un hombre que ya tiene inversiones y negocios en Puerto Rico, conoce Puerto Rico y le gusta la isla, tiene un campo de golf en Puerto Rico, entonces, ¿qué malo puede esperarse de Trump para Puerto Rico? Pues nada. Ha creado empleos para Puerto Rico, así que no sé cuela es el razonamiento que pudiera haber en contra de Trump. Yo creo que el país necesita una nueva dirección y Trump es una político totalmente distinta”, añadió Molina.

No todos están de acuerdo con el argumento de que el voto es libre desde la primera ronda. Para Zoraida Fonalledas, súperdelegada por Puerto Rico, el reglamento del partido es claro y la primera ronda de votación está atada al resultado de las primarias celebradas en cada estado y territorio. “En las reglas que se aprobaron el voto de todo delegado tiene que estar atado al resultado de las primarias en cada estado, estamos obligados a votar por Marcos Rubio”, indicó Fonalledas. En una segunda ronda de votación, en su caso, dijo que aún no ha tomado una decisión respecto a si votaría por Trump, aunque reconoció estar de acuerdo con el candidato en algunas posturas. “En las reuniones que tuvimos el partido está bien unido, así que el señor Trump tiene los votos. En algunas posturas estoy de acuerdo con él”, sentenció la licenciada. Para el licenciado Jorge San Miguel, también delegado por la isla, el voto de al menos una mayoría de la delegación sería destinado a Donald Trump en una segunda ronda, si finalmente en voto en la primera ronda quedara atado a Rubio.

Comentários no Facebook