Proponen esterilizar mujeres haitianas para detener extrema pobreza en Haití, EEUU Y Japón ya lo hicieron en Perú

Spread the love

Grupos radicales de las sociedades latinoamericanas han propuesto la esterilización como medio para resolver la pobreza creciente que viven experimentando nuestros piases.
Hicimos una encuesta en las calles de Santo Domingo donde la pregunta era que si estaba de acuerdo a que a las mujeres en extrema pobreza principalmente de Haiti se les esterilizara después de tener un hijo y así evitar que sigan trayendo niños al mundo que no los pueden mantener.
En Perú ya se realizo esto en el gobierno de Fujimori y fue financiado por Japon y Estados Unidos. Aqui puede ver en este informe mas abajo.
ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN FINANCIARON ESTERILIZACIONES EN PERÚ: Lima, 7 jul (PL).- La parlamentaria indígena peruana Hilaria Supa recordó hoy que los gobiernos de Estados Unidos y Japón financiaron un programa de control natal que esterilizó contra su voluntad a más de 300 mil mujeres pobres.
En un foro sobre el tema realizado en el Congreso de la República con motivo de la reciente reapertura de las investigaciones del caso, que ha sido varias veces archivado por el ministerio público, Supa preguntó a quien se encubre al no esclarecer los hechos.
Anécdota de mujer esterilizada:
En abril de 1996, esta mujer madre de dos hijos vivía en la ciudad costera de Piura, en el noroeste de Perú.
«Yo tenía 32 semanas de embarazo y no me sentía muy bien, así que fui a ver a mi médico», recuerda.
«Me evaluaron y decidieron llevar a cabo una cesárea de emergencia», afirma.
La desgarradora historia de la veterinaria que se suicidó con el mismo fármaco con el que sacrificó a cientos de perros
El bebé de Vigo nació con dificultades para respirar, sus pulmones no estaban bien desarrollados y murió poco después.
«Había un médico tratando de consolarme diciendo: ‘No te preocupes, todavía eres joven, puedes tener otro bebé'».
Ese fue el momento en el que ella escuchó a otro médico decir: «No, no puede tener más hijos. La hemos esterilizado».
300.000

Vigo es una de las alrededor de 300.000 personas que se estima fueron esterilizadas contra su voluntad en Perú entre 1996 y 2000.
El presidente peruano de ese entonces, Alberto Fujimori, se embarcó en un programa de planificación familiar conocido como Anticoncepción Voluntaria Quirúrgica, como parte de una política contra la pobreza.

Comentários no Facebook