Procuraduría destruye otras 2,800 armas de fuego
SUMAN CERCA DE CINCO MIL LAS ARMAS DESTRUIDAS DESDE EL PASADO MES DE JULIO
La Procuraduría General de la República informó que destruyó otras 2,800 armas de fuego ilegales de distintos tipos y calibres, ocupadas a imputados que fueron procesados en diferentes departamentos judiciales por violación a diversos tipos penales.
Con esta acción, suman cerca de cinco mil las armas destruidas desde el pasado mes de julio por la PGR, a través de la Procuraduría Especializada para el Control y Tráfico de Armas, y en coordinación con el Ministerio de Interior y Policía.
El acto fue encabezado por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; el ministro de Interior, José Ramón Fadul; el titular de la Procuraduría Especializada para el Control y Tráfico de Armas, José Alberto Jiménez; los jefes de la Policía Nacional y el Ejército, Manuel Castro Castillo y José Matos De La Cruz, y el viceministro para la Dirección de Control de Armas del Ministerio de Interior y Policía, general Ricardo Rosa Chupani.
Domínguez Brito inició la destrucción introduciendo en la máquina especializada para esos fines un arma larga, seguido por el ministro de Interior, José Ramón Fadul, y los mayores generales Castro Castillo y Matos de la Cruz.
Al pronunciar el discurso central del acto, el procurador Domínguez Brito manifestó que “tal vez esto sea un mensaje para tener una nación sin armas, porque su exhibición es un estímulo al crimen y accidentes lamentables, ya que la mayor cantidad de muertes es por causa de poseer un arma de fuego”.
En el acto también habló el general Ricardo Rosa Chupani, quien detalló que con la destrucción de las armas se cumplen normas y guías de mejores prácticas de organismos internacionales, especialmente del Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina (UNLIREC) y del Programa de Acción de las Naciones Unidas para Prevenir, Combatir y Erradicar el Tráfico de Armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos (UNPOA).
Agregó que la destrucción se realizó luego de una minuciosa depuración, lo que evidencia que el país avanza hacia la transparencia y el fortalecimiento de principios del derecho internacional, como una comunidad comprometida con esfuerzos regionales y mundiales para el combate al tráfico de armas, la paz y el desarme.