Politólogo advierte crisis política inducida por sector Leonel Fernández
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El politólogo Daniel Pou indicó este sábado que grupos seguidores del expresidente Leonel Fernández provocarían una crisis política porque no quieren que les cuenten los votos.
A su juicio, Fernández usa a la Fuerza Nacional Progresista (FNP) para sacar elementos y dedicarse a divulgar noticias falsas y mantener una atmosfera turbia de cuestionamientos de todo lo que conlleva el proceso hacia mayo”.
Dijo que con ese propósito intentan descalificar a la Junta Central Electoral como árbitro en los próximos torneos electorales.
“Yo digo que de cara a las municipales en primer tramo y a las generales tengo la impresión que los esfuerzos se multiplicarán, para evitar unas elecciones presidenciales y congresuales se tiñan de una atmósfera de rareza, pero el sector de Leonel Fernández lleva como ariete a la cabeza a la FNP que le hace el trabajo sucio”, manifestó.
En el programa de televisión “Abriendo la Mañana” trasmitido por Súper Canal 33 y conducido por los comunicadores Eliot Valdez y Arisleyda Vilallona, dijo que el sector de Leonel está opuesto a que le cuenten los votos.
Pou señaló que, si tomamos en cuenta una serie de indicadores y comportamientos de determinados grupos políticos se puede percatar que, desde la celebración de las primarias en octubre, el proceso preelectoral ha tomado un curso muy particular y es la judicialización de todos los casos y las decisiones que la JCE podría resolver con la Ley de Partidos, han sido debatidas en los tribunales.
Dijo que los partidos durante años han desarrollado malas prácticas, contrarias y adversas a la democracia y ahora el nuevo código electoral y la Ley de Partido establecen reglas de juego y al momento de verse maniatados con estas legislaciones, esos grupos intentan descalificar a la Junta como arbitro en el torneo electoral.
“Dense cuenta que en las redes sociales y en declaraciones de prensa de dirigentes de la oposición hacen minar la base de credibilidad de la Junta. No los escucho hablar de programas ni políticas públicas, el 90 por ciento de las emisiones que se hacen de ese partido de oposición es altamente tóxica”, indicó.
Dichas publicaciones, dijo, lo que procura es descalificar la Junta, poner entre dicho las propias reglas del juego que las aprobaron todos en el Congreso, porque no están en capacidad de articular un ejercicio democrático.
an/am