Pide incluir en Código Laboral beneficios cesantía a empleados que renuncian
El ex diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y además dirigente sindical, Juan Pablo Gómez, sugirió este jueves que en las modificaciones del Código de Trabajo se contemple ampliar los conceptos y derechos adquiridos de los trabajadores, incluyendo para aquellos que renuncian de sus cargos.
Al girar una visita de cortesía al periodista Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario, Gómez afirmó que en nuestro país el Código que reglamenta los derechos laborales en materia legal y jurídica, se viola cada día, en detrimento de los trabajadores.
Puso como ejemplo que cuando un trabajador lleva más de 20 años laborando y renuncia al cargo en la empresa que sea, no recibe ninguna compensación justa sobre las bases de sus derechos reales.
El ex legislador perredeísta se quejó de que en sus 25 años de su creación, el Código de Trabajo no ha merecido ningún reajuste ampliatorio favorable a los sectores laborales del país.
“Los derechos que éste abarca (El Código) son muy limitados frente al desarrollo técnico, profesional y empresarial que ha alcanzado el país. El 7% de los trabajadores está sindicalizado en el país y el 93% de todos los trabajadores no puede reclamar ningún derecho porque no goza de ningún amparo legal”, dijo.
Afirmó que en materia de derechos laborales, el país está atrasado y confiado solamente en lo poco que garantiza el Código de Trabajo, y en esas condiciones, dijo, no «avanzaremos nunca».
Subrayó que el 65% de los trabajadores está sindicalizado en el país, y que el 93% de todos los trabajadores no puede reclamar ningún derecho porque no goza de ningún amparo legal.
Juan Pablo Gómez abogó por un consenso con los principales dirigentes sindicales del país, con miras a analizar y sacar conclusiones de las “cosas buenas” del Código de Trabajo y de lo que no abarca éste en materia laboral. En tal sentido, manifestó su apoyo y respaldo a las principales centrales y organizaciones, entre las que citó a la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), la Confederación Nacional Trabajadores Dominicanos (CNTD), Confederación Nacional de Transporte (Conatra) y la Federación Nacional Transporte Dominicano (Fenatrado).
Les pidió aprovechar las condiciones democráticas que les facilita el gobierno del presidente Danilo Medina y poner en orden todo cuanto sea posible en la referida pieza.