Pacto debe modificar el sistema de los ingresos
El director de Impuestos Internos (DGII), Guarocuya Félix, consideró que la discusión del Pacto Fiscal durante este año debe procurar la reformación del sistema de ingresos estatales, el cual depende en un 80% del Impuesto Sobre la Renta, el Impuesto Selectivo al Consumo y el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios.
Para el funcionario, se trata de una estructura impositiva “muy deficiente”, pues el 67% de los recursos provienen de impuestos indirectos o al consumo. Por lo tanto se requiere de la diversificación de los hechos imponibles y del aumento de la presión tributaria.
Para Félix, el país necesita de una reforma que procure el equilibrio a largo plazo, no solo abordando el aspecto de los ingresos, sino también el gasto y el financiamiento del sector público.
También se requiere de una nueva visión de los impuestos, no solo como la fuente de recursos que necesita el sector público para realizar sus funciones, sino como un instrumento para incidir en las decisiones de los agentes económicos.
“No es posible que los ingresos del Estado estén tan concentrados en tres figuras impositivas. Y si a eso le sumamos que el 67% de los ingresos los explican los impuestos indirectos, estamos hablando que República Dominicana tiene una muy mala estructura tributaria, una mala estructura fiscal”, aseguró el funcionario.
También urgió la necesidad de aplicar otras reformas estructurales, entre ellas en el mercado de trabajo, con el fin de sentar las bases para una economía más eficiente y sustentable, con la capacidad de generar en los mercados la confianza suficiente para alcanzar grado de inversión.
El director de Impuestos Internos también aseguró que el Gobierno no tiene otra reforma tributaria para el próximo año.
Desde las autoridades existen buenas perspectivas sobre el crecimiento, del cual esperan un afianzamiento de las cifras del Producto Interno Bruto experimentadas por la economía.Reveló que este año los ingresos se comportan según lo proyectado por el equipo económico del Ejecutivo. Esperan un crecimiento económico sobre “bases más firmes”.