Moradores de Don Bosco denuncian apagones de hasta 18 horas
ORLANDO ARIAS
Moradores del ensanche Don Bosco, en el Distrito Nacional, denunciaron hoy una serie de anomalías en el servicio eléctrico y apagones de hasta 18 horas diarias, que les están ocasionando cuantiosas pérdidas, así como inconvenientes en sus actividades cotidianas.
Los denunciantes señalan que a pesar de la cercanía con sectores como Gascue y Miraflores, y de lugares como el Palacio Nacional y el de la Policía Nacional, los cortes en el servicio no les dan tregua, produciéndose algunos de hasta 24 horas de duración.
Indican que están teniendo pérdidas millonarias, debido a que tienen que operar con plantas de emergencia, las cuales están a punto de colapsar por el excesivo uso, ya que la energía eléctrica no llega a ninguna hora.
Uno de los denunciantes es el empresario Freddy Pérez, de la compañía Frepesa, “El mundo de las correas industriales”, quien manifestó a este reportero que la situación se ha tornado cada vez más insostenible. Que solo en el recién pasado mes de agosto tuvo pérdidas por más de 200 mil pesos como consecuencia de los prolongados apagones.
Añadió que en su empresa se han dañado equipos de computadoras, impresoras, inversor, abanicos, acondicionadores de aire, entre otros aparatos eléctricos, aparte de los inconvenientes e incomodidades que se generan por la falta de electricidad.
De igual forma, Pérez pidió a la Empresa Distribuidora de Energía del Este (EDESTE) que explique por qué luego de estar la zona identificada como “Circuito César Nicolás Penson”, por más de diez años (el tiempo que tiene en el lugar), desde hace alrededor de un mes se le denomina como “Circuito Capotillo 02”.
En ese sentido puntualiza que a partir de entonces comenzaron las largas interrupciones en el suministro de la energía eléctrica, sin que hasta el momento se visualice alguna mejoría y agregó “que es todo lo contrario, pues cada vez los apagones son más largos”.
Asimismo dice “Los residentes en esta zona no terminamos de entender el por qué de la situación, ya que el 99.5 por ciento de nosotros paga religiosamente la luz; hemos denunciado la situación y nadie nos pone caso, la última vez que reporté las anomalías con el reporte No. 100276 me dijeron que enviarían los técnicos y sin embargo, ni han venido y el problema se empeora”, explicó Pérez.
“Estamos teniendo apagones de entre 18 y hasta 24 horas, ya no aguantamos más, recientemente tratamos de llamar la atención de las autoridades y en un momento de desesperación e impotencia hubo hasta movilizaciones y quema de neumáticos”, agregó.
Mientras que el señor Marino Jana, también morador del Don Bosco, sostuvo que parece que es una avería a la que Edeeste no ha prestado atención, ya que en varias calles del sector siempre hay luz mientras la mayoría de calles y avenidas se encuentran totalmente apagadas, tanto de día como de noche.
“Es muy probable que el problema tiene que ver con el tendido eléctrico de aquí, ya que los cables datan desde cuando Trujillo y muchos de los cuales no han sido cambiados, trayendo como consecuencia que ya no soportan la carga a que están siendo sometidos”, narró Jana.
Los moradores y residentes de esta zona de la Capital reiteran su pedido a las autoridades del sector eléctrico, a que por favor le resuelvan esta situación cuanto antes, pues la falta de electricidad está trastornado su calidad de vida, por las molestias que causan los apagones.