Medina y empresarios tratan sobre inversiones RD y Haití
SE HAN EXPUESTO OPORTUNIDADES EN COMERCIO, ENERGÍA,VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA
Los líderes empresariales de República Dominicana que integran la Iniciativa Empresarial Quisqueya se reunieron ayer con el presidente Danilo Medina, en una tarea de seguimiento a los avances de la cooperación entre los sectores privados de República Dominicana y Haití.
La Iniciativa Empresarial Quisqueya es un organismo que promueve y fomenta la realización de proyectos de inversión binacionales y participa en el proceso del Diálogo de Alto Nivel entre República Dominicana y Haití, iniciado este año.
“Desde el primer encuentro con Haití, en Juana Méndez, el sector privado expresó su interés en formar parte del diálogo binacional y el gobierno está apoyando todos los esfuerzos de coordinación de los empresarios, porque entendemos que solo puede ser beneficioso para la producción nacional y para la creación de empleo”, explicó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
En la reunión, los representantes del sector privado informaron al Presidente sobre los avances alcanzados en la identificación de proyectos de inversión conjunta, que impulsen la creación de empleo y el desarrollo en ambos países.
Se trata de uno de los compromisos consignados en la declaración conjunta firmada por la Iniciativa durante la sesión del Diálogo de Alto Nivel, celebrada en Juan Dolio el pasado mes de julio.
En concreto, se han identificado oportunidades en los sectores de comercio, energía, vivienda e infraestructura. Por lo tanto, proponen que se establezcan facilidades logísticas a nivel portuario y fronterizo.
Hablaron acerca de los esfuerzos para fortalecer y mejorar el comercio binacional a través de inversiones en infraestructura, seguridad, sanidad y logística, aprovechando ventajas geográficas y haciendo uso efectivo de los recursos naturales.
Además, trabajan para que se establezca una comisión binacional de inversiones público-privadas, con participación de ambos gobiernos y del sector privado, que identifique y dé seguimiento a los proyectos bilaterales de inversión, además de avanzar en los demás acuerdos comerciales entre ambos países.
Fruto del diálogo binacional también se han realizado avances significativos para alcanzar la armonización arancelaria y de las normas ambientales y fitosanitarias.
De parte del gobierno estuvieron presentes además el ministro de Hacienda, Simón Lizardo; el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo y el viceministro de la Presidencia, Henry Molina.