La UERS levanta datos para determinar irregularidades

Spread the love

Varios equipos de la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (Uers) realizan un levantamiento en ese organismo para determinar la magnitud de las irregularidades que fueron cometidas en esa institución para dar los pasos correspondientes a través del Ministerio Público.

Así lo informó el director de la UERS, ingeniero Elvi Vásquez Guzmán, previo a dar conocer la conclusión del sorteo de obras para la construcción de 12 proyectos que buscan impactar a dos mil familias de escasos recursos económicos; a un monto aproximado de 40 millones de pesos, como parte de la cartera de preinversión.

Señaló que una vez concluyan con las investigaciones ofrecerían las informaciones correspondientes, mientras por otro lado, realizan un levantamiento en las zonas más deprimidas que necesitan de la electrificación. “Para darnos cuentas también, cuales son las necesidades, los pueblos, barrios y comunidades que necesitan energía eléctrica, en eso nos enfocamos y en eso estamos ahora”, sostuvo el funcionario.

Dos hermanos de la exprimera dama Cándida Montilla obtuvieron contratos por más de siete mil millones de pesos con dos de las empresas de distribución de electricidad (Edenorte y Edesur) y la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS), mientras que el vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las distribuidoras afirma que en la tercera empresa (Edeeste) se han encontrado irregularidades por otros 18 mil millones de pesos.

Los datos relativos a los negocios realizados por Maxy y Alexander Montilla Sierra con Edenorte, Edesur y la UERS fueron documentados por la periodista de investigación Alicia Ortega, en su programa «El Informe».

En el sorteo dado a conocer ayer participaron 165 oferentes de mipymes, mipymes mujer y persona físicas, de las áreas de ingeniería eléctrica y electromecánica, cumpliendo con la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, así como, lo ha dispuesto el presidente Luis Abinader con la integridad y el manejo transparente de los procesos y las directrices de transparencia de la UERS.

Durante la escogencia de los ganadores, el director general de la UERS, Elvi Vásquez Guzmán, expresó su satisfacción por la transparencia del proceso y la pluralidad de los participantes, integrando al sector de manera abierta en igualdad de derechos.
Estas obras de rehabilitación y extensión de redes eléctricas se realizarán en las cuatro regiones del país e impactarán positivamente los hogares de cinco mil comunitarios.

Comentários no Facebook