La OMS advierte que el brote de ébola “se acelera” y que podría provocar 20,000 muertes
EFE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado este jueves a 1,552 los muertos por el brote de ébola en Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria del total de 3.069 casos confirmados hasta la fecha.
El balance anterior era de 1,427 fallecidos por la enfermedad. La cifra de casos reales puede ser en la actualidad hasta cuatro veces superior a los conocidos oficialmente Según la agencia de la ONU “el brote se sigue acelerando”.
“Más del 40% del total de nuevos casos han ocurrido en los últimos 21 días”, ha precisado, subrayando que estos “están concentrados solo en unas pocas localidades”. Para la OMS, el número de infectados podría llegar a los 20,000 y estima que la cifra de casos reales puede ser en la actualidad hasta cuatro veces superior a los conocidos oficialmente.
Por países, Sierra Leona es el más afectado con 935 casos y 380 muertes, seguido por Guinea con 482 casos y 287 muertes; Liberia con 322 casos y 225 muertes, y Nigeria, con trece casos y cinco fallecidos.
Estos datos están actualizados hasta el pasado martes. Según ha precisado la OMS, actualmente el índice de mortalidad se situá en el 52% de los casos, lo que va del 42 por ciento en Sierra Leona al 66% en Guinea. Por otra parte, la OMS ha recordado en su comunicado que en República Democrática del Congo (RDC) se ha confirmado un “brote separado de ébola que no está relacionado con el brote en África Occidental”.
Piden 370 millones para contener el brote El costo estimado para lograr contener la transmisión del virus del ébola en África Occidental, en los próximos seis meses, es de 490 millones de dólares (370 millones de euros), según los cálculos de la OMS. Este presupuesto no incluye el dinero necesario para mantener los servicios esenciales en los países más afectados, ni los costos para recuperar los dañados servicios sanitarios de dichas naciones.