Instituciones inauguran Diplomado sobre Relaciones Dominico-Europeas

Spread the love

En el marco de la celebración de los 25 años de relaciones políticas, económicas, comerciales y de cooperación entre la República Dominicana y la Unión Europea, se dejó formalmente inaugurado este lunes en el país un “Diplomado sobre Relaciones Dominico-Europeas”, el cual tendrá una duración de dos meses aproximadamente.

La información fue suministrada mediante un documento de prensa, que en conjunto produjeron el Despacho del Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El objetivo del diplomado, explica el documento, es contribuir al reforzamiento de los conocimientos de los más de cuarenta profesionales y técnicos postulantes, acerca de la historia de la relación del país con la Unión Europea desde 1989, cuando se adhirió al Convenio de Lome IV, los logros, contribuciones, cambios y perspectivas.

La responsabilidad académica del curso, cuyas clases serán impartidas los viernes en horario de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde, en el Aula 2ª, recae en el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), que dirige el doctor Reynaldo Espinal Núñez.

La jornada docente fue inaugurada con una breve ceremonia encabezada por el ingeniero Antonio Vargas Hernández, Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo; el embajador Alberto Navarro, Jefe de la Delegación de la Unión Europea en el país, y el también embajador Espinal Núñez.

 

 

 

Vargas Hernández, agradeció la colaboración del INESDYC, al cual definió como “socio estratégico acreditado”, cuyo apoyo, dijo, hizo realidad el inicio de dicho diplomado, garantizando una oferta de calidad en favor de la adecuada formación de los participantes.

Ponderó el programa que se impartirá en la enseñanza, afirmando que el mismo fue cuidadosamente elaborado, pasando desde los momentos de la adhesión de la República Dominicana al Convenio de Lomé IV en el año 1989, así como los diferentes convenios firmados y que hoy rigen la relación entre la Unión Europea y el país.

También añadió que este diplomado abordará lo relativo a los programas, proyectos e iniciativas implementados y que han resultado de impacto para la economía del país, y repasará, además, los marcos de la política exterior tanto de la República Dominicana como de la Unión Europea.

Asimismo, destacó la disposición de los exponentes, todos profesionales experimentados, de servir de facilitadores, quienes, afirmó, poseen competencia académica y profesional y una experiencia acumulada. Destacó que todos ellos han incidido y siguen incidiendo en esas relaciones bilaterales de 25 años.

Señaló que en virtud de que el curso ha tenido más postulantes que cupos, debido al interés que ha generado el tema, se estudiará la posibilidad de impartirlo nuevamente para seguir contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades profesionales del país.

El embajador de la Unión Europea, Alberto Navarro, se declaró muy satisfecho con esta iniciativa. Felicitó a todos los participantes por el interés expresado en este tema importante e interesante y dijo que, en su opinión, el balance de estos 25 años de relaciones es muy positivo.

 

Viernes 10 de octubre, 2014.

Dirección de Comunicaciones.

Comentários no Facebook