Hoy comienza la fiesta mundial de fútbol. Brasil y Croacia los primeros al terreno
Por: Enrique Portuondo Tamayo.
Como es habitual, el país anfitrión dará este 12 de junio el pistoletazo de salida a la 20 edición de la Copa Mundial de la FIFA. El combinado más laureado del certamen, con cinco triunfos, se medirá a una ambiciosa Croacia que no tiene nada que perder y sí mucho que ganar.
Toda la presión descansará sobre los hombros de Neymar y compañía, obligados a lograr la victoria para empezar con buen pie «su Mundial». Niko Kovač presenta una formación cosmopolita con tan solo dos integrantes afincados en Croacia. El resto desempeña su oficio en los mejores clubes europeos.
Será el primer partido de la Copa Mundial de la FIFA disputado en el continente americano desde la final de Estados Unidos 1994, celebrada el 17 de julio en Los Ángeles con triunfo para Brasil frente a Italia.
Brasil y Croacia ya se vieron las caras un 13 de junio de hace ocho años en Berlín, en el primer choque del Grupo F de Alemania 2006. Los sudamericanos sufrieron contra un conjunto muy técnico y tuvieron que conformarse con un solitario tanto de Kaká al borde del descanso.
En el actual combinado brasileño no queda ningún «superviviente» de aquel duelo. En el croata, en cambio, quedan dos: el guardameta Stipe Pletikosa y el capitán Darijo Srna. Sin olvidar a Niko Kovač, de 42 años, el hombre de las 83 internacionalidades. El técnico, ayudado por su hermano Robert, también presente en 2006, sustituyó en el cargo a Igor Štimac en octubre de 2013, cuando Croacia estaba en horas bajas.
Curiosamente, los Vatreni alinearán a dos brasileños nacionalizados croatas que bien podrían haber disputado este encuentro con la camiseta auriverde: Jorge Sammir Cruz Campos y Eduardo da Silva. Tienes más información sobre este último, y atípico, futbolista en la entrevista exclusiva que concedió a FIFA.com.
Precisamente un dia como hoy, 12 de junio, de hace 76 años, en los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA Francia 1938, Brasil no consiguió imponerse a Checoslovaquia (1-1), pese al gol de Leonidas y los 30 minutos de prórroga.
Eso no fue óbice para que 48 horas después, y de nuevo en Burdeos, Brasil se llevara el gato al agua (2-1) en la segunda parte gracias al imprescindible Leonidas y a Roberto. Y eso que llegados al descanso iban perdiendo por 0-1. Al cabo de otros dos días, y ya en semifinales, la Seleçao decidió dar un descanso a Leonidas de cara a la final (!), una temeridad que le costó la derrota a manos de Italia (2-1). Por cierto, el tremendo maratón futbolístico, 300 minutos de juego en cuatro días, es un récord que nadie ha superado.