Hatuey Dice Aun Sigue en el PRD
Por Leny Martinez
Hatuey De Camps dice que aun sigue en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el conflicto de esa organización la endilga a las ambiciones personales de dos empresarios, Hipólito Mejía y Miguel Vargas, quienes si no llegan a un entendimiento, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) seguirá en el gobierno.
El panorama para las elecciones de mayo de 2016 lo vislumbra sin la participación del presidente Danilo Medina buscando reelegirse, una convicción que tiene, la cual ha fortalecido con la promesa que le ha hecho el presidente en dos encuentros.
De Camps, quien pertenece al PRD desde cuando tenía 11 años de edad y ya tiene 66, creó el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) luego de fuertes conflictos en el 2004 con el entonces presidente Mejía por su decisión de aspirar a la reelección.
“Yo no he salido del PRD, cuando fundé el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) dije que había que preservar al PRD, no hemos salido”, manifiesta en entrevista a Listín Diario. De Camps indilga a las torpezas y los errores cometidos por el PRD el hecho de que el PLD se mantenga en el Gobierno.
“Y esto es lamentable porque hasta los sectores con recursos económicos saben que la gobernación de un solo partido no es buena”, afirmo.
La brillantez que le atribuyen al PLD y específicamente a algunos exgobernantes, no es tal, según el dirigente, quien ve en gran parte han sido negadores de las enseñanzas de Juan Bosch, pero afortunadamente Medina ha tratado de volver sobre los pasos de Bosch, lo que es positivo.
En cambio, al expresidente Leonel Fernández le atribuye actitud faraónica, manejo irresponsable en los recursos del Estado y endeudamiento público.
Medina, considera De Camps, ha sido mago tratando de distribuir recursos con pequeños préstamos, y de cierto modo, activar la Pymes y el sector agropecuario nacional.
De Camps dijo, que la decision del 4% del PIB para la educación fue correcto y que el pacto de ahora por la calidad del sector es un paso positivo, dice De Camps.
No obstante, opina que no hay un movimiento económico real y que la contracción económica está obligando a una presión de la prima de dólar que ya está en 43.
“Pero más que todo tú tienes el hecho de que con todo y la inversión en construcciones, tú estás observando que no hay una demanda por falta de fuente de trabajo, la falta de circulante y eso agobia a la población y eso requiere soluciones”, añade. A su juicio, la pobreza extrema se incrementa en el país y la clase media está empobreciendo cada día más. .
“Yo creo que el país requiere de una alianza mínima de la oposición y ojalá que tanto Mejía como Vargas puedan entenderse, se trata de dos empresarios, que no tienen derecho a estar contribuyendo a dividir más a la oposición” precisa.
Sin embargo, aclara que nadie le ha propuesto la presidencia del PRD como una vía para poner fin a la crisis partidaria, y entiende que han sido especulaciones.
“Porque me conocen y en el fondo me tienen temor, porque yo soy capaz de llegar a acuerdos, pero a mí hay que explicarme, a mí no pueden conducirme a un matadero.”
Recuerda que dirigió el PRD por más de ocho años y lo llevó al gobierno, y que fue mentira la atribución de méritos de muchos de que desde el gobierno ellos fueron los que lograron la victoria de los senadores.
Para el 2016 el presidente Medina va a dar garantía de que no va a usar los recursos del Estado como ha sucedido en ocasiones anteriores y eso es saludable, vaticina De Camps.
Cuando tú ves todas estas aspiraciones en el PLD se justifica porque la “garata con puño” que hay en el lado de la oposición y específicamente en el PRD, es lo que le abre las puertas a la continuación del régimen peledeísta.
“No es verdad que solo Fernández podría ganar la Presidencia por el PLD con la oposición dividida, cualquiera podría”, afirma De Camps.