Guerra en Venezuela: China y Rusia Ofrecen Apoyo Militar a Venezuela Por Inminente Intervención de EEUU
Ante la amenaza de Estados Unidos a Venezuela, Rusia y China han ofrecido apoyo militar a Venezuela, asimismo Rusia participara en los ejercicios militares venezolanos para de esta manera activar un escudo defensivo contra cualquier tentación militar norteamericana contra la Republica Bolivariana de Venezuela.
Los ministros de Defensa de Rusia y de Venezuela acordaron en su encuentro organizar una entrada amistosa de buques rusos en los puertos del país latinoamericano. Además, Shoigú ha aceptado la invitación de su colega venezolano, Vladimir Padrino López, para que Rusia participe en ejercicios militares de las fuerzas de defensa antiaérea y en maniobras de tiro del lanzacohetes múltiple ruso BM-30 Smerch.
“Todos los planes y proyectos conjuntos bilaterales se ponen en práctica de forma intensiva”, ha destacado Shoigú, recordando las palabras del presidente ruso, Vladímir Putin, de que Venezuela no es solo amigo de Rusia, sino un socio muy cercano, uno de los principales en América Latina. Ante el ejercicio Militar Especial que se llevó a cabo este sábado, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, manifestó que “es un ejercicio de articulación cívico-militar, si algo tiene la Fuerza Armada y todo el país es su unión cívico militar, es la mayor fortaleza que nosotros tenemos”.
China ofrece apoyo a Venezuela.
La ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, recibió este jueves al embajador de la República Popular China, Zhao Rong Xia, en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas. Durante el encuentro, la canciller agradeció el respaldo expresado por el Gobierno de la República Popular China a Venezuela, frente a la política de agresión de Estados Unidos.
En este sentido, Rodríguez y Rong Xia conversaron sobre la vigencia de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la necesidad de consolidar dentro de la comunidad internacional los principios de la igualdad de los Estados, la autodeterminación de los pueblos y el respeto a la soberanía.
Además, revisaron los distintos temas de las relaciones bilaterales y multilaterales que existen entre ambas naciones hermanas, reseñó un boletín de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, reporta elespiadigital.
El pasado miércoles, la República Popular China abogó por la prevalencia de la igualdad, el respeto mutuo y la no intervención ante la escalada de agresiones de EEUU contra Venezuela. “China espera que los dos países puedan manejar sus relaciones sobre la base de la igualdad, el respeto mutuo y la no interferencia del uno en los asuntos internos del otro”, manifestó el portavoz de la cancillería china, Hong Lei, citado por la agencia Xinhua
El funcionario destacó que dichos principios son aplicables para todas las relaciones entre las naciones del mundo. “La adhesión a esas normas no sólo concuerda con los intereses de estos dos países, sino que también contribuirá a la salvaguardia de la paz y la estabilidad en América Latina”, añadió.
Putin lanzó una advertencia a EEUU por Venezuela
Rusia acusó a Estados Unidos de ejercer presiones políticas sobre Venezuela y advirtió de que la desestabilización de ese país sería una amenaza tanto para la democracia venezolana como para toda Latinoamérica. “Advertimos con preocupación el aumento de las tendencias negativas y de la situación desestabilizadora en la República Bolivariana de Venezuela, que está unida a Rusia por estrechos lazos de amistad y asociación estratégica”, informó el ministerio ruso de Exteriores en un comunicado.
Rusia considera que la actual tendencia “es una amenaza para la estabilidad democrática de ese país y puede tener consecuencias muy graves para la situación en la región latinoamericana, en general”. “El agresivo aumento de las presiones políticas y sancionadoras sobre Caracas por parte de Washington disiente de la postura de muchos miembros de la comunidad internacional, que abogan por la búsqueda de soluciones constructivas para los problemas internos de Venezuela”, apuntó.
Arremetió además sobre el anuncio de EEUU de que la situación en Venezuela representa “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional”. “Confirmamos nuestra firme solidaridad con el pueblo de Venezuela y sus dirigentes elegidos legalmente, y nuestro decidido rechazo ante cualquier tipo de acciones violentas y golpes de Estado como método para desbancar a Gobiernos legítimos de estados soberanos”, recalca la nota oficial rusa
Además, Moscú respalda el envío a Venezuela de una misión mediadora de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
9 puntos clave del ejercicio militar defensivo Rusia-Venezuela en el que participan 100.000 personas
El titular del Ministerio de la Defensa ha ofrecido pormenores en referencia a las maniobras militares a desarrollarse en todo en el territorio nacional. En este sentido, destacó que “no son ejercicios de demostración bélica de nuestro sistema de armas, es más que todo de articulación con nuestro pueblo”. A continuación presentamos datos que suministra el funcionario en relación a los entrenamientos castrenses:
1. Todos los Comandantes de regiones, vocerías políticas y el mismo Presidente de la República incorporados al plan de defensa de la patria.
2. Los adiestramientos contarán con un aproximado de 30 ejercicios que se efectuarán en un lapso de10 días.
3. Se integran 100.000 personas, entre ellas 20.000 son civiles destacando que son voluntarios, no milicianos.
4. Alrededor de 17 ejercicios de francotiradores de Fuerzas Especiales, la Milicia Bolivariana.
5. Distribución y organización de diversos cuerpos combatientes para la custodia de las zonas y objetivos estratégicos de áreas energéticas, petroleras, así como empresas básicas del Estado.
6. Las instalaciones señaladas anteriormente como puntos de posibles ataques entre ellas la Asamblea Nacional (AN), Ministerio de la Defensa (MD), Palacio de Miraflores etc. son revisadas con mayor determinación y definición para su resguardo.
7. Entre los despliegues de las Fuerzas Armadas para las distintas zonas del país se indican el Golfo de Venezuela, fachada Atlántica, Puerto Cabello con la Infantería de la Marina, El Pao con Componentes Terrestres del Ejército, frontera Occidental hacia Apure con Unidades de Blindados, Aviación Militar en Charallave en conjunto con Amuay en el estado Falcón, entre otras.
8. Soldados y buques rusos tendrá participación en las actividades pautadas. Sobre este punto Padrino López aseguró que esto no es nada nuevo: “hay tripulación de tanques nuestros que han viajado a Rusia para participar en competencia con ellos y así mismo ellos están viniendo a acompañar nuestro ejercicio”.
Finalmente, el ministro Padrino López afirmó que el comandante en jefe de la FANB, Nicolás Maduro se dirigiría en horas de la tarde a militares de todas las unidades y al pueblo de manera general.
Las 7 acciones que tomará EE.UU. para justificar su ataque contra Venezuela
Carlos Santa María
La reciente declaración del presidente Barak Obama señalando a Venezuela como una amenaza extrema e inusual posee dos sustentos que débilmente permiten un análisis racional por la extrañeza de la afirmación. Más bien, es factible comprenderla a partir de reacciones emocionales (preocupantes por cierto), que escapan al marco regulatorio de la diplomacia y las prácticas de respeto en el campo social, humano y político.
La primera base es el Excepcionalismo, doctrina fundamental del Gobierno estadounidense y atado a su cultura intrínseca, según la cual esta nación tiene un destino manifiesto que la obliga a ejercer el control y supervisión del mundo, para que se desarrolle acorde con sus propios criterios de lo que significa justicia y libertad. Dios los ha destinado a ser el pueblo elegido y ello implica que tiene el derecho a aplicar todas las herramientas terrenales para obligar a seguir su camino, obviamente torciendo el cuello o el brazo, a quien no acepte el discurso ‘divino’.
Esta concepción, comprendida dentro de los cánones de la siquiatría por su evidente desconexión con la realidad, implica que la injerencia es uno de los principales instrumentos, poderoso y legal, que lo autoriza a invadir pueblos y naciones.
La segunda base es su concepción de justicia, ligada a lo anterior, según la cual el Estado debe prevenir, curar o paliar todas las acciones internas y extranjeras que pudiesen afectar su estabilidad como país-potencia, estableciendo una legislación que interpreta lo correcto a partir de la mirada de las élites: todo aquello que atente a la propiedad debe ser condenado fuertemente por cuya razón la corrupción, por ejemplo, está en segundo lugar pues no afecta al paradigma mencionado. El orden es un pilar esencial, de allí que toda manifestación o voz deba ser silenciada por medio de la persuasión física, armada o psicológica, amparada en la legalidad. La tortura es aprobada sin dilación.
Por tanto, las verdaderas amenazas proceden de su forma agresiva de proceder frente a las voces o pueblos que consideren que su libertad está en riesgo y, como el mito de la caverna de Platón modificado, al ver la luz deberían ser cegados por la muerte, el golpe o las ataduras. Salirse de su eje significa una amenaza a la supervivencia pues el éxito se fundamenta en la expoliación.
¿Qué se pretende con Venezuela?
Hay que ser analíticamente profundo pues no es una simple advertencia sino que confirma que aún se sienten dueños de América del Norte, Centro y Sur, es decir, de todo un continente, corroborando la concepción entregada al comienzo.
Lo que inquieta a las democracias del planeta es que sus propias normas le facilitan una política de sanciones, destinada no únicamente a individuos vinculados al Gobierno, sino ya contra un Estado considerado contradictor. No obstante, cuando se ha solicitado justificar los procedimientos, la superficialidad es asombrosa. Según algunos funcionarios que prefieren permanecer anónimos para no ser sancionados también, esta orden ejecutiva “ayudará a proteger el sistema financiero de Estados Unidos de los flujos financieros ilícitos de la corrupción pública en Venezuela”, como lo manifiesta BBC Mundo. Otros no pudieron explicar de qué manera esos señalamientos impactan la seguridad nacional estadounidense. En tanto, los siete funcionarios castigados pertenecen al aparato de seguridad del Estado venezolano, se les impide la entrada a EE.UU. (aunque no les interese), y tienen cerradas sus cuentas (aunque no las posean), ya que Washington los responsabiliza de lo que considera excesos represivos de las manifestaciones (febrero 2014), cuyo resultado fueron 43 muertos, muchos de ellos gobiernistas, y cientos de lesionados.
Lo que se intenta desde la Casa Roja (ex Casa Blanca) es enviar varios mensajes, entre ellos, primero, que los dueños de este planeta por destino manifiesto son ellos y nadie puede oponerse ni racional ni irracionalmente; segundo, que su poder procede desde el Cósmico como un mandato sagrado por lo cual están obligados a usar la espada cuando el mensaje no sea aceptado sin dilación; tres, que solo se retrocede cuando es imperioso aunque el mandato es dar la batalla hasta lograr convencer o eliminar al contrario; cuarto, que lo conveniente al opositor es entregarse mansamente al dictado divino que ellos encarnan, permitiendo que sus colaboradores (los supuestos verdaderos patriotas, pues su mente está en el norte y no en Latinoamérica) privaticen toda la nación para favorecer a los fieles religiosos que los acompañen.
Las peligrosas medidas en acción
Ante ello, es urgente dejar en claro las acciones que tomará el Gobierno de Obama con el fin de justificar su ataque continuado a Venezuela, proyecto que lo ha desarrollado incansablemente también en otros continentes y contra países que sufren sus embates actualmente.
1. Bandera falsa: crear un conflicto real a través de un autoatentado con el fin de justificar el asesinato de latinoamericanos e intervenir Venezuela. Este podría ser un ataque a una embajada, funcionario, ciudadano estadounidense, por ejemplo, en cuya táctica hay muchísima experiencia acumulada.
2. Incrementar su ayuda militar y económica a la oposición a través de ciudadanos venezolanos interesados en devolver las riquezas del país a manos extranjeras, empleando organizaciones espurias.
3. Insistir en el ocultamiento de víveres y medicinas, fomentando el contrabando, con el fin de incrementar las dificultades que existen objetivamente en esos campos.
4. Bloqueo económico a través de sanciones directas o indirectas que logren debilitar la infraestructura nacional, cuyo paso más fuerte fue dado a través de la baja artificial del precio en el petróleo.
5. Campaña mediática interna y mundial con el fin de imprimir en la opinión pública las categorías de crisis insalvable, falta de autoridad, represión a la oposición, corrupción, con el fin de incentivar ‘La Salida’ por fuera de las elecciones.
6. Fortalecimiento de las derechas existentes en todos los países latinoamericanos, como se ha estado viendo con la visita de Piñera, Calderón, Pastrana (todos afectos a Augusto Pinochet), a los golpistas y responsables de tragedias en el país.
7. Insistir en el uso de las agencias de inteligencia de carácter secreto o reservado para desestabilizar por otros mecanismos. Especialmente se recurrirá a aquellos venezolanos que vendan su nacionalidad o patria por denarios extranjeros, utilizándolos para propiciar la violencia y el aumento de sus índices.
Todas las medidas enumeradas están actualmente vigentes en tanto son parte de un proyecto ‘evangelizador’ y, por dicha razón, supuestamente justificado.
Conclusión
Esta declaración de ‘emergencia nacional’ es una herramienta para aplicar sanciones contra un país en determinadas situaciones y que le permite al presidente de Estados Unidos ir más allá de lo que se haya aprobado en el Congreso incluso posibilitando el ‘Caos controlado’.
Sin embargo, lo que debe provocar temor para el Gobierno estadounidense es su propia dirigencia que les ha impedido comprender la realidad mundial y que ahora tiene al país cada vez más solitario y en conflictos prácticamente en casi todo el mundo. Desafortunadamente para una potencia que podría aportar tanto a la paz y el desarrollo mundial, la percepción de la mayoría de países sobre este es negativa, vinculándolo incluso al terrorismo mundial.
La recomendación racional y humanizadora al mandatario Obama es que recupere la credibilidad a través de una política inteligente asociando la justeza a la defensa de los afroamericanos tan agredidos y asesinados, a los latinoamericanos que constituyen una importante fuerza laboral para la marcha industrial, a los sistemas de salud y educación privatizados en extremo dejando a millones a la intemperie, concentrando sus esfuerzos en resolver la difícil situación interna de emisión volátil de dinero sin respaldo queprovocará una crisis impensable, en fin, promover la verdadera equidad en todos los escenarios donde pueda ejercer su actuación.
Se considera que, al exponer públicamente las acciones encubiertas que se pretenden, es factible que la intervención militar directa ya no sea posible por obra de la sorpresa, aunque el magnicidio sigue siendo una opción no descartada. De igual modo, debe preocupar sobremanera a los ideólogos estadounidenses que cada afirmación que proveen como verdad es exactamente lo contrario: no es Rusia la que se está aislando sino su propia nación y el incremento económico producto de nuevos convenios es erróneo pues está disminuyendo gravemente. La división de la Unión Europea ante temas sensibles como Ucrania u otros parece indicar que el debilitamiento es global. El otoño de este patriarca injusto comienza a perfilarse con mayor nitidez en la medida que no regrese a la arquitectura valórica fundada en la Equicracia: la soledad en que han quedado sus medidas, sin que nadie apruebe estas en el mundo, indican que el proceso reflexivo es su único camino para enderezar su concepción ideológica.
Lo que sí es veraz es que el cambio en Estados Unidos, pueblo al que muchos consideran hermano en Latinoamérica y el Caribe, demorará algún tiempo más pues es preciso un proceso de liberación de las ataduras en la conciencia y en la movilización, lo que conllevará una victimización alta. La esperanza es que el golpe suave en el interior no se podrá promover pues quienes lo inventaron… a sí mismos no se lo provocarán.
Finalmente aquí cabe con exactitud la letra de León Gieco quien en 1978, ante las dictaduras, conflictos bélicos y el exilio de Mercedes Sosa, escribió: “Solo le pido a Dios que lo injusto no me sea indiferente, que la guerra no me sea indiferente, es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente, si un traidor puede más que unos cuantos que esos cuantos no lo olviden fácilmente”.