Guardias pegan fuego a casas de haitianos ilagales que talaban arboles, Medio Ambiente dice fue un «abuso»

Spread the love

POR RAFAEL BELTRE y ODALIS BÁEZ 

PEDERNALES, El funcionario quien fue abordado sobre la destrucción de varias casuchas y viviendas donde se guarecían nacionales haitianos dentro de parcelas de dominicanos en los parajes de la Ceiba, Los Brócosis y los Teleses de la comunidad agrícola de Las Mercedes, donde un contingente militar compuesto por soldados del ejercito, la Marina de Guerra, Fuerza Aérea y El Cuerpo Especializados de Seguridad Fronteriza Terrestre, pego fuego a las viviendas, semillas de habichuelas, ropas, camas, despojo de machetes, cuchillos, hachas, digot, y repatrio a mas de 60 haitianos entre niños, mujeres y hombres

 

D” Oleo, dijo que como ministerio publico tiene varios casos de infracciones  de la provincias de Barahona, Independencia, Neyba y Pedernales,  trabaja sometiendo a las personas, como pueden ser la contaminación de suelo, corte de arboles sin permiso, contaminación sónica cuando hay música fuera de los decibeles correspondientes.

“Es importante que ustedes tengan pendiente, o tener la diferencia  del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, porque son ellos  los que administran el Medio Ambiente y los Recursos Naturales, y muchas cosas ellos pueden realizarla dentro de su área, sin la procuraduría adjunto tener los conocimientos, Pero cuando se actúe contra cualquier individuo o cuando cualquier personas que haya violentado la ley, aunque hay una facultad del ministerio ponerle sanción administrativa de acuerdo al artículo 168 de la ley de Medio Ambiente y Recursos Naturales, también  seria importante sancionarlo del punto de vista penal, llevarlo a la justicia a través de la procuraduría adjunto de esta dependencia” expreso D”Oleo Montero.

Dijo que cuando el Ministerio Publico no hace eso, entonces el trabajo se hace a media, porque no hay una actuación bien completa de la ley, porque  solamente se queda  en actuación administrativa, pero como el derecho ambiental  es de todo el mundo entonces es importante que se pueda corregir en todas las acciones.

“Hay acciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales que nosotros no tenemos ningún conocimiento, por ejemplo nosotros no estábamos enterados de que en los predios agrícolas de Pedernales, el martes 18 de este mes (Septiembre 2012) se produjo una acción contra muchísimas personas, incluyendo nacionales haitianos, pero no sabemos cual ha sido el destino, si han sido apresados o arrestado en ese momento” dijo

El procurador General  reitero que de las detenciones y deportaciones de los haitianos solo lo conocio por comentarios , pero dijo no tener un informe de nada de lo ocurrido en operativo en las parcelas agrícolas.

  

Dijo que cuando se arresta a una persona, quien tiene que saber es el ministerio publico, para  tomar  decisiones entorno al arresto,  pero si se trato de deportaciones ya ahí es incluso un asunto de corte administrativo, porque hay una institución que tiene que ver con eso, es migración.

EN LA REGION

El abogado al ser abordado sobre las infracciones mas concurrentes en la región Sur dijo que las tumbas y quemas de arboles son las infracciones donde mas se actúa,los agricultores siempre las hacen para sembrar.

Dijo que le pide a los agricultores que antes de cometer talas para sembrar que soliciten los permisos correspondientes, para evitar que el ministerio público tenga que actuar en ese, aplicándole la ley ambiental.

Comentários no Facebook