Gremios de enfermería visitan la sede del CNSS
ORLANDO ARIAS
La Unión Nacional de Servicios de Enfermería (UNASE-CASC) y la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (UNASED-CNTD), solicitaron del Consejo Nacional de Seguridad Social que el personal de enfermería pensionado y jubilado sea incluido en el Seguro Familiar de Salud al igual que sus dependientes.
Rafaela Figuereo y Aurelina Ulloa, voceras de las entidades dijeron “Estamos demandando que se asigne un 5% del Producto Interno Bruto para el Ministerio de Salud. De igual manera la modificación de la Ley 87-01 de la seguridad social y la 42-01 de la ley general de salud”.
De igual manera indicaron “Solicitamos al Ministerio de Salud la creación de 3 mil plazas para el personal de enfermería y el nombramiento del personal administrativo que se encuentra laborando hace más de diez años y que están siendo amenazados con ser retirados de sus puestos de trabajo”.
En otro dijeron que rechazan las pretensiones del director Nacional de Salud Dr. Ramón Alvarado que el personal de enfermería sea nombrado a través de contratos ya que esto lesiona el derecho de las enfermeras que por muchos años laboran en el sistema de salud.
Explicaron que el pasado día 8 de octubre depositaron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados dos anteproyectos; uno sobre el sistema de pensiones para el Sector Salud y otro de la asignación del 5% del PIB para el Ministerio de Salud.
“Nuestro objetivo es lograr que el Congreso Nacional pueda legislar a favor de que sean aprobados ambos proyectos, ya que con ello logramos mejorar la calidad de vida de los usuarios y trabajadores”.
Además solicitaron que el personal de enfermería sea tomado en cuenta para ser incluido en los planes de viviendas que ejecutará el gobierno con los fondos de pensiones.