Francisco Ozoria sustituirá a López Rodríguez en Arzobispado de Santo Domingo

Spread the love

La Iglesia Católica, a partir de mañana, tendrá un nuevo arzobispo; se trata de monseñor Francisco Ozoria, quien este 10 de septiembre tomará posesión canónica en la Catedral Metropolitana de Santa María de la Encarnación, conocida popularmente como, La Primada de América.

El Arzobispado de Santo Domingo, informó en días pasados, que esta ceremonia religiosa, pautada para las 9:00 de la mañana, consiste en “la lectura de la Bula del Nombramiento y entrega de la sede”.
En un encuentro con este medio, el nuevo arzobispo Francisco Ozoria aseguró que ve esta posición como una herramienta para el servicio y no como un nombramiento.

“Todo esto, muchísima gente lo ve solamente por el lado del poder. Ven esto como un ascenso, una promoción, y yo no quiero verlo así y no lo veo así. Lo veo como un servicio que la Iglesia me ha pedido y yo lo voy a hacer con la ayuda de Dios”, enfatizó.

A través de una carta, publicada el 29 de agosto, el cardenal emérito Nicolás de Jesús López Rodríguez dijo sentirse alegre con la designación de este nuevo sucesor. “En los designios inescrutables del Señor me correspondió a mi ordenarle como sacerdote hace 39 años (1978), como obispo de San Pedro de Macoris hace 20 años en 1996, y entregarle ahora el pastoreo de este Pueblo de Dios en la dinámica de la sucesión apostólica”, expresó.

“Proclama la palabra, insiste a tiempo y a destiempo, convence, reprende, exhorta, con toda paciencia y pedagogía (…) vigila continuamente, aguanta las pruebas, realiza la tarea de anuncia la Buena Noticia”, fueron las palabras que inspirado en la Segunda Carta de San Pablo a Timoteo (4,2-5), externó López Rodríguez, a Francisco Ozoria, para quién pide bendiciones.

Luego de la toma de posesión canónica, a las 11:00 de la mañana, en el Palacio de los Deportes, Virgilio Travieso Soto, se realizará una celebración eucarística a la que están convocados todos los dominicanos, de manera especial, quienes profesan la fe católica.

“Pido al Señor que perdone cualquier ofensa o malestar que haya causado”

El cardenal, Nicolás de Jesús López Rodríguez, en la referida carta, reconoció que en este tiempo “no faltaron tensiones, momentos difíciles, incomprensiones, pero siempre juntos hemos buscado soluciones y hemos avanzado hacia delante” y pidió perdón.

“Con profunda sencillez pido al Señor que perdone cualquier ofensa o malestar que haya causado a personas o comunidades. Estén seguros que siempre me ha movido el más sincero amor al Señor, a la iglesia y a esta patria dominicana y nunca he albergado ningún rencor hacia quienes han mostrado resistencia o han expresado o disconformidad con mi persona”, puntualizó.

Semana de oración

Desde el pasado 3 de septiembre hasta ayer, en las diferentes parroquias del país, se realizó la semana de oración en acción de gracias por el ministerio del cardenal emérito Nicolás de Jesús López Rodríguez y por el obispo auxiliar, Monseñor Amancio Escapa.

López Rodríguez sirvió durante 35 años como arzobispo y Amancio Escapa, obispo auxiliar, fue su colaborador durante 20 años, desempeñándose en medios de comunicación católicos; entre ellos Televida, Radio María de La Altagracia y Vida 105.3.

Los fieles tuvieron la oportunidad, a partir de una convocatoria externada por la Vicaría de Servicios Pastorales, del Arzobispado de Santo Domingo, de enviar saludos al cardenal emérito y a Amancio Escapa a través de las redes sociales tanto a título personal como en nombre de las parroquias, grupos apostólicos o congregaciones religiosas.

De esta ceremonia debes saber…

A raíz de la toma de posesión canónica del nuevo arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria Acosta, este sábado 10 de septiembre, la Fundéu Guzmán Ariza (Fundéu GA), capitulo para la República Dominicana de la Fundación del Español Urgente, ofrece algunas claves sobre este acontecimiento que hace 35 años no ocurría en República Dominicana.

1- TOMA DE POSESIÓN CANÓNICA

Los organizadores de la ceremonia le llaman ‘toma de posesión canónica’, no juramentación ni ordenación, pero el punto central de la celebración es la entronización; acto con el que el nuncio apostólico, monseñor Jude Thaddeus Okolo, procederá a entronizar al nuevo arzobispo, invitándolo a sentarse en la poltrona o trono episcopal para simbolizar que ha tomado posesión de la sede de la arquidiócesis.

2- LÓPEZ RODRÍGUEZ, ARZOBISPO EMÉRITO

Monseñor Francisco Ozoria Acosta sustituye a monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez en el cargo de arzobispo metropolitano, pero López Rodríguez, ahora arzobispo emérito, sigue ostentando la condición de cardenal de por vida.

Monseñor Ozoria no es cardenal. Ocupar la sede arzobispal de Santo Domingo no implica la investidura de cardenal; Ozoria podría ser miembro del Colegio Cardenalicio cuando el Vaticano lo considere procedente.

BÁCULO O CAYADO

El representante del papa Francisco le entregará al nuevo arzobispo el báculo, símbolo del ministerio pastoral. El báculo o cayado se asemeja a la vara usada por los pastores para conducir sus rebaños. Todo obispo, y solo el obispo, lo usa en las celebraciones litúrgicas.

4- CATEDRAL SANTA MARÍA DE LA ENCARNACIÓN

La ceremonia de entronización tendrá lugar en la catedral de Santo Domingo, primada de América, la cual se denomina institucionalmente, según la Fundéu Guzmán Ariza (Fundéu GA), capitulo para la República Dominicana de la Fundación del Español Urgente, Catedral Metropolitana de Santa María de la Encarnación. En los documentos de la Iglesia católica aparece con el nombre Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Nuestra Señora Santa María de la Encarnación o Anunciación.

5- LETANÍA DE LOS SANTOS

La actividad tiene una vertiente protocolar y a ella asisten autoridades del Estado, incluido el presidente de la República, pero se trata esencialmente de una ceremonia religiosa que se inicia con las laudes regiae (alabanzas regias). Se trata de una forma particular de la letanía de todos los santos.

Comentários no Facebook