julio 14, 2025

LodeHoyRD

Periodismo Independiente

Estados Unidos negará visas a funcionarios extranjeros por censura en redes sociales

Spread the love

Estados Unidos denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en redes sociales, anunció el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, este miércoles, 28 de mayo de 2025.

El secretario de Estado, muy criticado por revocar las visas a activistas por sus críticas a Israel, afirma combatir las «flagrantes acciones de censura» en el extranjero contra empresas tecnológicas estadounidenses.

Ecuatorianos ven frustrado su sueño de estudiar en Estados Unidos por suspensión de entrevistas de visa para estudiantes extranjeros
Rubio no especificó qué funcionarios perderían la visa.

Pero la semana pasada afirmó en el Congreso que consideraba sancionar al juez brasileño Alexandre de Moraes, a cargo del juicio por golpismo al expresidente Jair Bolsonaro y que se ha enfrentado a Elon Musk al bloquear temporalmente su red social X hasta que cumpliera la orden de suspender las cuentas de un grupo de usuarios.

Washington también ha criticado duramente a Alemania y el Reino Unido por restringir lo que estos países consideran discursos de odio.

«Es inaceptable que funcionarios extranjeros emitan o amenacen con órdenes de arresto contra ciudadanos o residentes estadounidenses por publicaciones en redes sociales en plataformas estadounidenses mientras se encuentren físicamente en territorio estadounidense», declaró Rubio en un comunicado.

«Es igualmente inaceptable que funcionarios extranjeros exijan que las plataformas tecnológicas estadounidenses adopten políticas globales de moderación de contenido o participen en actividades de censura que excedan su autoridad y se extiendan a Estados Unidos».

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.
«No toleraremos intrusiones en la soberanía estadounidense, especialmente cuando tales intrusiones socavan el ejercicio de nuestro derecho fundamental a la libertad de expresión», sostuvo.

Rubio ha revocado las visas estadounidenses de miles de personas, en su mayoría estudiantes que protestaron contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

Entre los casos más notorios destaca el de Rumeysa Ozturk, una alumna de doctorado turca de la Universidad de Tufts, quien escribió un artículo de opinión en un periódico estudiantil criticando la postura de la universidad sobre Gaza.

Agentes enmascarados la arrestaron en una calle de Massachusetts (noreste) y se la llevaron. Un juez ordenó recientemente su liberación.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/internacional/visas-estados-unidos-funcionarios-censura-redes-sociales-97210/