EEUU ACUSA A HAITI DE VIOLAR DERECHOS HUMANOS, HAITIANOS REACCIONAN

Spread the love
Puerto Príncipe, 29 mar (Prensa Latina) La sede diplomática de Haití en Estados Unidos negó categóricamente cualquier acusación de violación de derechos humanos por parte del gobierno caribeño, formuladas recientemente por congresistas norteamericanos, se conoció aquí hoy.

 

Encontramos que las acusaciones hechas por el Congreso en su carta al Departamento de Estado del 20 de marzo de 2019, son ‘infundadas y sin valor’, señaló la embajada haitiana en un comunicado, y llamó a los parlamentarios a no confundir los recientes disturbios políticos ocurridos en el país con violaciones de derechos humanos.

La semana pasada, Andy Levin, miembro de la comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara baja americana, y Barbara Lee, de la comisión de asignaciones, enviaron al secretario de Estado, Mike Pompeo, una misiva firmada por 104 legisladores pidiendo se investigue la corrupción y violaciones de los derechos humanos por parte del gobierno haitiano.

Levin, quien es activista por los DDHH en la nación caribeña, denunció ‘los peligros que enfrentan los valientes manifestantes que buscan justicia y una democracia justa’, y pidió al Departamento de Estado intensificar su comunicación con el Congreso para conocer el progreso de la investigación.

‘No podemos permitir que esta peligrosa situación se agrave aún más’, subrayó.

Por su parte, Lee destacó que los últimos informes de violencia contra manifestantes civiles por parte de la Policía Nacional de Haití, ‘son profundamente preocupantes’, y es fundamental que Pompeo tome medidas para poner en claro estas denuncias y garantizar que las próximas elecciones del país sean transparentes e incluyentes.

La sede diplomática haitiana señaló que la administración promueve y alienta las opiniones divergentes de sus ciudadanos, además que tiene como primera prioridad la protección de todos los seres humanos.

Agradeció al congreso americano su preocupación por el actual clima social, económico y político en Haití, y reiteró su profundo respeto por ‘todas las leyes nacionales e internacionales que protegen la dignidad de todos los haitianos’.

En su declaración, la embajada también reiteró su deseo de trabajar más estrechamente con su homólogo estadounidense para abordar todas estas cuestiones.

Comentários no Facebook