Disminuye fuerza de sindicatos en el Caribe

Spread the love

BAJA LA CAPACIDAD DE LOS TRABAJADORES PARA LUCHAR

Lilian Tejeda
Santo Domingo

 

La fuerza de los sindicatos en los países del Caribe ha disminuido y con ello la capacidad de los trabajadores para defender sus derechos y luchar por mejoras en el empleo, así lo consideró el secretario general de la Central de Trabajadores en Curazao y representante de la región en la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA), Roland Ignacio.

Por ello Ignacio destacó que es necesario reforzar la formación de líderes que puedan convertirse en verdaderos defensores de los empleados.

“Ya no nos encontramos en la posición fuerte que veníamos influenciando la política y la geopolítica sindical en nuestra región”, lamentó el dirigente sindical curazaleño al participar en la reunión del consejo de trabajadores del Caribe que se realizó ayer en República Dominicana.

Ignacio consideró que la sindicalización ha disminuido porque las leyes de algunos países no fortifican ni garantizan la facilidad de afiliación, además de que entre los jóvenes no se fomenta la importancia de los sindicatos. Consideró que por ello poco a poco se han ido perdiendo los derechos que los trabajadores que han adquirido en plan de lucha.

“Hay que fomentar el interés del trabajador joven, crear conciencia de que hay que formar parte de una organización sindical para garantizar que conjuntamente podamos salvaguardar los intereses y los derechos adquiridos por los trabajadores”, sugirió.

El secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río, compartió la opinión de Ignacio y señaló que es necesario formar líderes sindicales para fortalecer la identidad caribeña.

EL CONSEJO DE TRABAJADORES
La pérdida de espacio sindical fue uno de los temas fundamentales que se trató en la reunión del consejo de trabajadores del Caribe, que realiza anualmente y cuya finalidad es analizar los problemas comunes que afectan a los trabajadores de la región para diseñar estrategias que permitan enfrentarlos. En la asamblea participaron representantes de organizaciones sindicales de Curazao, Aruba, Puerto Rico, San Martin, Cuba, Haití, Antigua, entre otros.

Comentários no Facebook