Danilo Medina inaugura tres escuelas con 58 aulas en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo
El presidente Danilo Medina entregó este miércoles tres escuelas en la provincia Santo Domingo, construidas con fondos del Ministerio de Educación, ascendentes a 147 millones 936 mil 388 pesos con 53 centavos, en beneficio de 2,030 estudiantes de las comunidades Los Girasoles y La Victoria.
Los centros inaugurados son Escuela Primaria Doña Socorro, en Los Girasoles I, de 23 aulas nuevas y una matrícula de 805 alumnos y el Politécnico Hermanas Mirabal, en Palma Real II, en este mismo sector, de 22 aulas nuevas, que albergarán a 770 estudiantes.
En Santo Domingo Norte, el presidente Medina dejó al mismo tiempo en funcionamiento la escuela de básica Profesora Pastora Margarita Mercedes, en La Ceiba, La Victoria, de 13 aulas, siete nuevas y seis remozadas, para 435 estudiantes.
Las tres escuelas, que suman 58 aulas al sistema educativo, 52 nuevas y seis remozadas, serán integradas a la Jornada Escolar Extendida.
En el discurso central que pronunció, el ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, dijo que tanto los estudiantes como los padres de los niños, niñas y adolescentes están felices por la entrega del plantel de Los Girasoles, y dijo que este es el mejor regalo de Navidad que pudiera hacerles el presidente Medina.
Afirmó que las mejoras dispuestas por el presidente Medina en el sistema educativo nacional alcanzan también a los maestros y maestras para garantizar la buena formación de los estudiantes hijos de familias pobres para que no presenten en las universidades las deficiencias que arrastran con el modelo imperante hasta ahora.
Indicó que por disposición del presidente Medina a los profesores se les está aplicando medidas de Dignificación Magisterial mediante programas de capacitación, mejora de sus condiciones salariales y otras conquistas.
Destacó que el dinero invertido en los nuevos planteles proviene del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto que administra el ministerio de Educación en forma eficiente y transparente.
“Señor presidente, la gran cantidad centros educativos que usted está entregando a la comunidad educativa, los que se están construyendo y los que continuaremos entregando, están cambiando las características urbanísticas donde están ubicados, porque ya no son aquellas estructuras de dos aguas como antes, sino edificaciones bonitas, grandes y seguras como lo merece la comunidad educativa del país”, subrayó.
Indicó que la gran cantidad d escuelas que son construidas se debe a que en la campaña el presidente Medina dijo que construiría estas grandes y modernas estructuras para mejorar la educación y para aplicar el nuevo paradigma de la Jornada Escolar Extendida.
Dijo que por eso se necesitaba una gran transformación, un profundo cambio, proceso al que se ha definido como Revolución Educativa y el nuevo paradigma de la Tanda Extendida, que se ha convertido en una novedad aclamada por los niños, niñas y sus padres.
Proclamó que los padres de los estudiantes son los grandes defensores del nuevo modelo educativo que implementa el presidente Medina, porque no sólo resuelve el problema de alimentación, sino que garantiza la seguridad de sus hijos e hijas en un ambiente bien cuidado y bien protegido. “Por eso es una Revolución Educativa”.
Los planteles escolares fueron entregados de forma simultánea durante un acto realizado en la Escuela Primaria Doña Socorro, en Los Girasoles, donde el Presidente Medina cortó la cinta acompañado de funcionarios del Gobierno, autoridades municipales y congresistas.
En el acto también habló la viceministra de Obras Públicas, Claudia Francheska de los Santos, en representación del ministro Gonzalo Castillo. La actividad fue bendecida por el padre Manuel Peña, de la parroquia Jesús Maestro, en tanto que las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Carmen Dilia Ramírez, directora del centro educativo, y el discurso de gracias por la estudiante Milagros Reyes, quien agradeció al presidente por hacer realidad el sueño de los estudiantes de la zona y por mejorar las condiciones de vida de la gente del sector Los Girasoles.
Concluida esta ceremonia, el Presidente Medina y su comitiva se trasladaron al barrio Palma Real, donde cortó la cinta en el Politécnico Hermanas Mirabal. Este acto también fue bendecido por el mismo sacerdote.
María Genao, directora del centro educativo, pronunció las palabras de bienvenida. El discurso de agradecimiento estuvo a cargo de la estudiante Dairlenni Salcedo Sánchez.
Acompañaron al presidente Medina, además, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el alcalde capitalino, Roberto Salcedo; Omar Guevara, Director de Edificaciones y Mantenimiento Escolar de Educación; Ana Francisca Suero, directora de la Regional 15, así como los diputados Tobías Crespo, Ángel Ramírez y Arsenio Borges.
Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas /26 de noviembre, 2014