!Danilo Barre, Collado se Cuela¡

Spread the love
Coralis Orbe
Santo Domingo

En el primer boletín emitido por la Junta Central Electoral (JCE) el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el presidente Danilo Medina, obtuvo 480,285 votos, para un 61.91%. Mientras que el candidato presidencial del Partido de Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, obtuvo 272,483 votos, para un 35.13%.

Este primer boletín fue ofrecido en el Centro de Divulgación de Información de la JCE con el 18% de los colegios electorales contabilizados y con un total de 775,746 votos válidos.

El candidato presidencial del Partido Alianza País, Guillermo Moreno, obtuvo 15,173 votos, para un 1.96%.

Pelegrín Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), tiene 2,526, para un 0.33%.

En tanto que el aspirante al Palacio Nacional por el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin Chávez, alcanzó 3,301 votos, para un 0.43%.

Hatuey de Camps, candidato presidencial por el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), tiene 1,017 votos, para 0.13%.

La candidata a la presidencia por el Partido de la Unidad Nacional (PUN), Soraya Aquino, lleva 723 votos, para un 0.9%.

Mientras que Minou Tavárez Mirabal, de Alianza Por la Democracia (APD), lleva 2,669, para un 0.34%.

En el primer boletín se computaron 17,734 votos nulos y 303 observados.

Antes de emitirse el primer boletín Francisco Javier García dijo que se habían reunido con el delegado de su partido para saber cómo marchaba el proceso del conteo de los votos.

Dijo que hasta que la Junta no emitiera el primer boletín el presidente de la República, Danilo Medina, no iba a hablar y que el partido no ha mandado a nadie a celebra victoria.

Con un 24.08% de los colegios electorales computados a nivel nacional, la Junta Central Electoral (JCE) presentaba anoche al presidente Danilo Medina con una sólida ventaja para alcanzar la reelección presidencial y retener el poder por un período de cuatro años más.

El conteo electrónico de la JCE le otorgaba a Medina, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Bloque Progresista, un 61.78% de los votos válidos emitidos, mientras su más cercano contender, Luis Abinader, postulado por los partidos,  Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC), obtenía un 35.08% de los sufragios.

La JCE contaba hasta ese momento un millón 74 mil 915 votos, de 3 mil 998 colegios computados, faltando 12 mil 072.

(En el conteo manual, computado el 18 por ciento de los colegios, Medina alcanza el 61.91%, Luis Abinader 35.13 por ciento y Guillermo Moreno 1.96%).

En la tercera posición, sobre el mismo conteo electrónico, aparece Guillermo Moreno, candidato de Alianza País, con un 1.84%, seguido de Elías Wessin Chávez, del Partido Quisqueyano Demócrata (PQDC) con un porcentaje de 0.42%.

Minou  Tavarez Mirabal, de la Alianza Por la Democracia (APD), obtenía 0.33 por ciento de los votos contados; Pelegrín Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), un .33%; Hatuey de Camps, del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), alcanzaba el 0.14% y en última posición con un 0.10 por ciento,  Soraya Aquino, del Partido de la Unidad Nacional (PUN).

 

PRM rechaza resultados “precipitados”

El PRM que postula a Abinader rechazó que la Junta Central Electoral (JCE) iniciara la difusión de los resultados de las elecciones, cuando a su juicio aún no había concluido el proceso de votación y el conteo de los votos en los colegios.

Andrés Bautista, presidente del PRM, precisó que la JCE extendió de 6:00 a 7:00 de la noche el proceso de votación sin ponerlo en conocimiento de los partidos, y sin darle respuesta a la solicitud de 6 partidos de oposición de que no se hicieran públicos resultados sin que previamente fueran conocidos los resultados manuales.

El PRM rechazó el mecanismo utilizado por la JCE para informar a la población sobre los resultados, en momentos en que todavía se estaba votando.

Abinader, candidato presidencial del PRM, suspendió anoche y pospuso para este lunes una intervención para fijar posición respecto al proceso electoral.

 

Presidente JCE llama a tener paciencia

El presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, pidió a los partidos políticos  «no aguar la fiesta de la democracia», y señaló que si ya el pueblo votó las organizaciones políticas deben tener paciencia para recibir los resultados del conteo manual y electrónico.

Asimismo, aclaró que los boletines preliminares continuarán pasándose porque la Ley Electoral dice claramente que la JCE está facultada para iniciar el escrutinio y no paralizarlo hasta que no termine.

“Por lo tanto, si algún partido político quiere impugnar tendrá que hacerlo luego que finalice el conteo de los votos de la presente votación”, manifestó Rosario.

También dio garantías a los partidos y ciudadanía que ofrecerá los resultados de las elecciones, no importa si dura tres días o una semana para ofrecerlos como lo prometió, señalando que fueron los propios partidos quienes solicitaron conteo manual.

En el conteo del nivel congresual y municipal, el PLD también obtenía ventaja ganando la mayoría de las senadurías y de las alcaldías a nivel nacional.

 

POR LUIS BRITO Y LILIAN MATEO

Comentários no Facebook