Crecimiento economía RD viene acompañado de aumento pobreza

Spread the love

El crecimiento en la República Dominicana ha venido acompañado de un deterioro en el nivel de vida de una gran parte de la población, con un aumento en la pobreza.  Contrario a lo que ha venido ocurriendo en América Latina

El economista para temas de pobreza, género e igualdad para América Latina del Banco Mundial, Javier Báez, atribuyó esa situación a que en el país se mantiene un gasto social muy por debajo al de la mayoría de los países y de mala calidad.

Baez dijo que el trabajo de investigación que ha venido realizando el Banco Mundial en la última década revela el crecimiento que ha registrado República Dominicana durante ese periodo, que es el segundo más alto en la región. No obstante, paradójica mente, la pobreza en República Dominicana es más alta que en los comienzos de la década del 2000.

Dijo que en la RD cada tres personas de 10 eran pobres en el año 2000, sin embargo ahora a partir del 2010 cuatro de cada 10 lo son.

Destacó que la respuesta a esa situación es que cuando se miden las condiciones de equidad en el país son muy débiles, lo que provoca perpetuar un contexto en el que el crecimiento económico beneficia a pocos y no a la mayoría de la población. Dijo que eso es provocado, entre otras variables, por un gasto público “bajo y de baja calidad” en sectores sociales clave.

Agregó que existen datos clave que revelan que el gasto que se hace en el país en agua, educación, salud, electricidad indican niveles muy débiles, si se comparan con la proporción del Producto Interno Bruto (PIB) si se compara con otros países latinoaméricanos y naciones desarrolladas en todo el mundo.

El economista destacó que han habido esfuerzos, poniendo de ejemplo que ya se logró la asignación un 4% del PIB para el sector, sin embargo dijo que ahora falta ver la calidad del gasto de esos recursos.

 

Comentários no Facebook