Con anuncio de Brasil de dar visas humanitarias a haitianos, Haití se reivindica como un Estado Fallido

Spread the love

En Haití se fomenta la salida de sus ciudadanos a otros países aun no estando en guerra u otra situacion que lo amerite, estas personas van principalmnete a Republica Dominicana, al parecer las grandes naciones buscan desalojar este país para convertirlo en una zona de explotación minera o de proyectos secretos como siempre se ha rumorado.

El anuncio de Brasil de dar visas humanitarias a haitianos deja clara esta situacion, Haití es un estado fallido y a pesar de las ayudas siempre sigue caminando hacia atrás.

 

Catedrático define a Haití como Estado fallido

“Haití nunca ha hecho una revolución para modernizarse”, sostiene el investigador y escritor norteamericano Howard Wiarda, al analizar las razones por las que  saliera de la dictadura, igual que República Dominicana, pero décadas después persisten niveles alarmantes de pobreza y escaso desarrollo institucional.

Lo definió Estado fallido.  Dijo que  nació como una sociedad de esclavos, su cultura es parcialmente occidental y el dominicano es un país católico, habla español no solo en el idioma, es español en sus instituciones, más americano, que significa que es republicano y democrático.

Dijo que Haití nació como una sociedad de esclavos y nunca hizo la transformación, porque “los franceses nunca implantaron esta institucionalidad de Occidente en Haití”, por lo que, a diferencia de España con República Dominicana, Haití “es el único país en el  hemisferio occidental que no es occidental y tampoco se ha modernizado”.

Wiarda, fundador del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de Giorgia, afirmó que como Haití nunca hizo un cambio que lo lleve a la edad moderna, a ese país le tomaría unos 100 años construir una sociedad  como la de República Dominicana.

Consideró que siempre “será muy fácil cambiar las instituciones, escribir una Constitución nueva… es muy fácil, pero cambiar esa cultura política que subyace en la sociedad haitiana toma de dos a tres generaciones”.

Puso de ejemplo a la propia República Dominicana, que “ha estado en transición para la democracia por 51 años, todavía está incompleta, está en proceso, dos o tres generaciones para hacer esta transición”, por lo que preguntó cuánto tiempo le tomará a Haití hacer ese cambio desde una base tan poco evolucionada”.

Comentários no Facebook