Cepal proyecta economía de RD crecerá un 5%

Spread the love

Los países de América Latina y el Caribe crecerán en promedio 2.7% en 2014 debido a un acotado dinamismo de las principales economías de la región, según nuevas proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El organismo regional de Naciones Unidas  prevé una alta heterogeneidad en los niveles de expansión de los países. Panamá, Bolivia, Perú, Ecuador, Nicaragua y República Dominicana tendrán en 2014 crecimientos iguales o superiores a 5%, mientras que un número importante de países anotará una expansión entre 3% y 5%.

Cepal dio a conocer su Balance Económico Actualizado de América Latina y el Caribe 2013, documento en el cual se revisa la información sobre las principales variables económicas de 2013 y se presentan nuevas estimaciones de crecimiento para la región.

La Cepal señala que la tasa de crecimiento regional en 2014 sería levemente superior a la de 2013 (2.5%) e inferior a la pronosticada en diciembre (3.2%), debido a un contexto externo marcado aún por la incertidumbre y un crecimiento menor al esperado para las economías más grandes de la región, Brasil y México, que crecerán 2.3% y 3%, respectivamente.

Adicionalmente se redujo la proyección de crecimiento económico para Argentina (1%), país que a inicios de 2014 tomó varias medidas con impacto contractivo para enfrentar los desequilibrios surgidos en los últimos años.  En tanto, la compleja situación económica de Venezuela incidirá en una contracción de -0.5%. Los índices de actividad de los países desarrollados, en especial Estados Unidos, Reino Unido, Corea, Alemania y varios otros de la zona euro- han mostrado un repunte, pero existe cautela por la situación de China.

Comentários no Facebook