CASC pide al Presidente Danilo Medina convocar diálogo tripartito

Spread the love

 

SANTO DOMINGO.- La Confederación Autónoma Sindical Clasista CASC, solicita al señor presidente de la República Lic. Danilo Medina Sánchez, a que convoque al diálogo tripartito en el menor tiempo posible, para tratar sobre las reformas al código de trabajo, en el entendido de que se ha enviado un mensaje distorsionado a la sociedad de parte de sectores empresariales.

Es en ese tenor, es que estamos llamando al inicio formal del Diálogo tripartito en forma transparente y con una metodología que permita a todos los actores sociales especialmente a los trabajadores del campo y la ciudad a darle el debido seguimiento, para que no se afecten sus intereses.

Este llamado lo hacemos dado que la pausa tenida en el diálogo se debió a que todos los actores debimos asistir a la 103 Conferencia de la OIT y estando ya todos en el país es menester iniciar los trabajos.

El Secretario General de la CASC, Gabriel del Río Doñé, reafirmó que el Comité Ejecutivo Confederal en reunión realizada los días 20 y 21 del presente mes ratificó las posiciones del 19 Congreso CASC en lo relativo a no ceder un solo centímetro de las pretensiones del sector empleador de que se reduzcan la cesantía y otras conquistas logradas por los trabajadores/as en el Código Laboral vigente, en cambio, defenderemos los planteamientos que ayuden a ser realidad la libertad sindical, la ley 87-01 sobre Seguridad Social entre otros aspectos de interés para la clase trabajadora.

El secretario general de la CASC , informó que el Comité Ejecutivo Confederal condicionó la participación de la CASC en el diálogo sobre la modificación del Código en que este se haga en el marco del diálogo transparente.

Demandó que la OIT , esté presente en el intento de buscar soluciones favorables para los trabajadores y el país, recordó que el pasado año República Dominicana firmó un protocolo con la OIT e hizo un compromiso para impulsar el desarrollo del trabajo decente y esto fue firmado por los interlocutores sociales del diálogo tripartito: sindicatos, empleadores y gobierno, de manera que en el caso que nos ocupa el camino más transparente y viable es este instrumento para continuar estas discusiones tan delicadas e importantes en la sociedad Dominicana, concluyo diciendo el líder de la CASC.

Así mismo llamó a la sociedad Dominicana a mantenerse alerta en este tema como lo ha hecho con el caso de Loma Miranda y afirmó que la CASC no se prestará a permitir la vulneración de los derechos adquiridos de los trabajadores. El Secretario General de la CASC recordó que la CASC tiene más 52 años de servicio fructífero a favor de los trabajadores del campo y la ciudad, y del pueblo Dominicano manteniéndose con dignidad en la defensa de los intereses de los trabajadores/as y del pueblo.

Finalmente el secretario general de la CASC , reafirmó que si en los momentos más difíciles, cuando se han presentado situaciones de grandes dificultades, la CASC se ha mantenido firme sin traicionar a los trabajadores y al pueblo, ahora con más fe estaremos defendiendo los derechos de los trabajadores y trabajadoras en este momento histórico que nos interpela y nos desafía a todos y todas.

Comentários no Facebook