ASONAEN Denuncia las Abusivas Ganancias de las Aseguradoras de Salud
La Asociación Nacional de Enfermería, estableció que para el pueblo dominicano y más directamente trabajadores, trabajadoras, profesionales, técnicas y auxiliares de enfermería, es vergonzoso, abusivo e indignante las exorbitantes ganancias que les asigna la Ley 87/01, del Sistema Dominicano de Seguridad Social a las ARS Y PSS, por administrar los recursos de la clase trabajadora, sin importar su clasificación, obrero, técnicos//as, auxiliares o profesionales en mayor o menor magnitud son víctimas de ese mal llamado sistema, explotador y excluyente que lesiona sus derechos legítimos de recibir lo que merecen por sus aportes permanente a la sociedad.
Es desgarrador ver que hasta diciembre 2014, el SDSS recibió, RD$52,592.4, millones y sólo un ridículo monto se destino al pago por los servicios de salud consumido por usuarios /as del sistema a través de las Administradoras de Servicios de Salud (ARS) y las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) del sistema. De esa inversión, solo gastaron 8,831.5 millones, o sea se quedaron con RD$337,148.7 millones; destinaron menos de la tercera parte de lo ingresado;(Datos oficiales de la SISALRIL) ante la mirada indiferente del Gobierno y sus Instituciones que debieran velar por el bien social y nadie se inmuta, no está pasando nada aparentemente, pero es todo lo contrario.
Ejemplo de los males que afectan el sistema de salud es la baja inversión ya que el 60% de los centros asistenciales están laborando a menos del 50% de su capacidad, sin medicamentos, equipos obsoletos, material gastable, cuantiosa deuda, sin crédito de suplidores, y para el colmo han sido sometidos a remozamiento y remodelación, con más de hasta tres años, abandonados por los ingenieros a cargo de las obras por falta de los recursos necesarios para concluirlos, mientras tanto la población no tiene donde acudir, unos turpenes indolentes se quedan con todos los recursos y el gobierno no asigna un monto mayor del PIB al Ministerio de Salud pública, que alcance por lo menos el 5%.
Por ejemplo el Hospital de tercer nivel, Pedro E. Marchena de Bonao, por solo mencionar uno, entre lo generalidad, allí no hay Rayos, llega un herido, debe ser trasladado a un centro privado para hacerse la necesaria placa con el riesgo que conlleva, ni sonógrafo, ni electrocardiógrafo, no hay seguridad, el área de trauma es de hombres y mujeres juntos, cirugía general y ginecoobstétrica(de embarazadas y mujeres en general), los sépticos brotan por los baños las filtraciones por doquier, así las grietas ponen en peligro la vida de pacientes y del equipo de salud, que según estudios de ingenieros, el riesgo en caso de cismo es de más 78%.
Pero la principal prueba de la crisis está en el discurso presidencial, estableciendo seguro subsidiado para 29 mil 944 agentes policiales y sus familiares, también para las empleadas domesticas, también hizo énfasis en la gratuidad del nuevo modelo de atención en salud, porque el mismo Presidente Medina reconoce que el pueblo está pasando las mil y una en los hospitales descentralizados, quien no tiene dinero no es atendido si no hace un deposito de no menos 20mil pasos o un buen seguro (Plaza de la Salud, Ney Arias, Traumatológico, entre otros construidos con dinero del pueblo pero con administración privada.
El pueblo y la clase trabajadora está totalmente desprotegidos, desamparados en un país que está aplicando una política económica para un grupito que controla y tiene el poder de todo, con miles de leyes que no se aplican y las pocas que se aplican es para satisfacer una sed desmesurada de acumular riquezas expresado en los bajos salarios y la intención constante de arrebatar los insignificantes y casi invisibles derechos que debiera recibir la mayoría, sin respetar ni siquiera el Derecho Legitimo a la Seguridad Social Universal e integral, Salud , Salario decente y pensión digna contemplado en la Constitución Dominicana y la ley 42/01, aunque no así la 87/01,por lesionar esos derechos y debe ser sustituida.
Señor presidente el pueblo ya no aguanta más tantos pesares y abusos en su contra, es necesario una valoración diferente de cómo anda la salud y lo que es la verdadera Seguridad Social Integral y universal, de lo que es el real derecho a la salud, esta situación demanda una revisión de la ley 87/01 y 42/01 del Sistema de Seguridad Social y de Salud y de la política de Estado en cuanto al presupuesto destinado a salud, es necesario compensar esa deuda social acumulada por la falta de acceso a los servicios y por todo cuanto se les ha arrebatado a esta población, indefensa de por sí.
ASONAEN junto al personal de Enfermería aun esperan y demandan esa mención especial, en cuanto a un justo aumento de salario y pensión de un 100%, están esperando el anuncio del seguro medico al personal pensionado y jubilado, así como el reajuste de ese indecoroso monto que recibe de pensión, que las condena a la muerte, luego de haber entregado hasta 40 años de servicio protegiendo la salud del pueblo con su propia vida, hoy no tiene ni siquiera para comprar esos medicamentos de enfermedades adquiridas durante sus largos años trabajándole a un Estado que ni siquiera le garantiza al momento de su retiro una vivienda propia que le permita vivir con dignidad.
Francisca Peguero
Presidenta Santo Domingo, 03/03/2015