ANTRADE Denuncia exclucion del 4%

Spread the love

La Asociación Nacional de Trabajadores de Apoyo  a la Educación (ANTRADE) llama  la atención de toda la comunidad dominicana y especialmente los trabajadores y trabajadoras que prestan sus servicios como personal de apoyo del Ministerio de Educación, ante el hecho de que hemos sido  excluidos de las propuestas de mejoría que actualmente se llevan a cabo para beneficiar el sector.

ANTRADE deja establecido que los hombres y mujeres que cada día dedican su esfuerzo y mejores años, para que los recintos educativos del país tengan las condiciones apropiadas, merecen ser considerados e incluidos en la aplicación del 4% que el gobierno central dispuso, con un aumento de un 100% al salario devengado, así como en otros acuerdo para mejorar la calidad de la Educación.

Sin los conserjes, jardineros, serenos, cocineros, secretarias, mayordomos, choferes, porteros, ect no es posible desarrollar ningún plan de mejoría dentro del sector educativo, ya que sobre nosotros recae una responsabilidad tan grande como la de los maestros y profesionales de la educación, y aún cuando los salarios que percibimos  son realmente miserables, de 198 pesos diarios.

En virtud de esta realidad ANTRADE se ha propuesto unificar esfuerzos  desarrollando una jornada nacional de solidaridad con nuestros justos reclamos, que se inicio con encuentros regionales con su membrecía diseminadas en toda la geografía nacional, fruto de estos recorridos se ha diagnosticado las deprimentes condiciones en que actualmente están desarrollando su trabajo, con la ausencia del equipamiento y herramientas adecuadas, ausencia de uniformes, material gastable e insumos apropiados para el desempeño cotidiano, también estamos solicitando la solidaridad de los compañeros de la ADP y ANPROTED y en los próximos días solicitaremos una reunión con el ministro de Educacion.

Son más de 40,000 (cuarenta mil) los servidores públicos que prestan sus servicios en las diversas instalaciones que componen la maquinaria educativa  del sector público y son ellos los que crean y garantizan las condiciones para que en cada recinto escolar del país las jornadas se desarrollen exitosamente, sin que nunca se les haya reconocido minimante.

A nuestra membrecía le preocupa grandemente el que hasta la fecha no se haya estipulado ningún renglón ni consideración y que se esté limitando  la mejoría del sistema educativo únicamente contemplando la construcción de aulas y propuestas de aumento salarial para el personal docente.

 

Orlando Peña

Presidente

Comentários no Facebook