Alcaldía de Las Charcas conmemora el 50 aniversario del desembarco de Francisco Alberto Caamaño Deñó por playa Caracoles
“Caamaño es la Bandera Misma”
Al cumplirse los 50 años del Desembarco por playa Caracoles del héroe Francisco Alberto Caamaño Deñó, la alcaldía del municipio Las Charcas que dirige Brennis Fontánez, Fundación Caamaño Deñó, Fundación Amado German Aristi, Instituto Duartiano, Efemérides Patrias, Grupos Culturales, Fundación Próceres de Abril, estudiantes y demás autoridades de la demarcación, realizaron un acto conmemorativo al Desembarco y la ruta que atravesó por el municipio el héroe nacional Caamaño al junto de los demás guerrilleros.
Hoy 2 de febrero los Charqueros recuerda la travesía del combatiente y mantiene viva la historia, resalta la valentía de este líder militar y héroe dominicano que ocupó la presidencia constitucional de la República Dominicana durante la Guerra de abril de 1965.
El alcalde al tomar las palabras hizo un llamado a todos los munícipes a recordar a Caamaño con hombre valiente que no le importó entregar su vida por la Patria; asimismo destacó las virtudes del combatiente. Señaló que desde la alcaldía se llevan proyecto que busca mantener viva la historia, en la que pudo señalar el bulevar en toda la costa de la playa Caracoles y la construcción de una especie de parque en el punto exacto donde desembarcó Caamaño.
“Nosotros no podemos preguntarnos si la muerte de esos guerrilleros valió la pena, lo que debemos preguntarnos, si para nosotros tuvo valor” tras medio siglo, hoy la historia se mantiene viva, hoy tenemos un legado…Fueron algunas de las palabras del Claudio Camaño Vélez, hijo de Francisco Alberto Caamaño.
El mismo hizo un llamado al pueblo a mantener el legado de su padre y viva esa lucha; construir la nación que Caamaño soñó, una nación libre, educada y sin corrupción. “Los guerrilleros no solo llegaron con municiones, explosivos y armas. Llegaron con muchas esperanzas y mucho amor por este pueblo, por la justicia, por la libertad, porque tuviéramos un país sin tantos crímenes, sin tanto robo y sin tanta corrupción. Ciertamente, nos hemos ido acercando al país que los guerrilleros soñaron, pero todavía tenemos que seguir avanzando”, afirmó.
Mientras que, Vicenta Vélez, compañera de Caamaño Deñó, inició sus palabras recordando las horas que pasó junto al héroe nacional revisando los mapas topográficos para de decidir la ruta que finalmente los llevó a la playa Caracoles, e instó a la juventud a mantener presente el hecho histórico en un honor a un grupo de hombres que estuvo dispuesto a luchar hacia la victoria definitiva.
“Caamaño es la Bandera Misma” fue como valoró Apolinar De León presidente del Centro Duartiano en Azua al héroe Caamaño. A la vez que hizo una reseña de la vida y lucha que libró el militar y constitucionalista.
En esta actividad se presentó por vez primera la reina del Desembarco Alipza Diaz y la reina de las patronales 2022 Rosa Calderón.
Estuvieron presentes Tania Caamaño Vélez y Tony Cabrera, vicepresidenta y presidente de la entidad en el Distrito Nacional, respectivamente; Salvador Paradas Caamaño, nieto del coronel; el gestor cultural Apolinar de León Medrano; el escultor cubano Enrique Angulo, así como las filiales de la fundación en todo el país, familiares de los combatientes, estudiantes de centros escolares.