ADPRECEDISCI, FUNDOEN y ASONAEN firman acuerdo para prevención de la ceguera
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana para la Prevención de la Ceguera, (ADPRECEDISCI), La Fundacion de Enfermeras Dominicanas (FUNDOEN) y la Asociación Nacional de Enfermería (ASONAEN) firmaron un convenio para promover la salud visual en la población de escasos recursos, el personal de enfermeria pensionado y la formación del personal de enfermeria para la detección a tiempo de problemas visuales desde su desempeño en los centros asistenciales.
Las tres entidades precisan que el personal de salud necesita de un programa de formación integral que le proporcione elevar sus conocimientos profesionales, técnicos, culturales y educativos, posibilitando especialidades por diferentes áreas de la salud.
El acuerdo fue firmado por Martín Frites, presidente de La Asociación Dominicana para la Prevención de la Ceguera, (ADPRECEDISCI); Andrea Ferreras, presidenta de La Fundacion de Enfermeras Dominicana (FUNDOEN); y Francisca peguero, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermería (ASONAEN), quienes anunciaron de inmediato el desarrollo de las actividades programadas con la llegada al país del oftalmólogo uruguayo Dr. Bernardo Fernández y la integración de especialistas oftalmólogo dominicanos.
Los casos a tratar serán las patologías, como cirugía de Catarara, Pterigión (uña), estrabismo, glaucoma, entre otras acciones quirúrgicas en general al más bajo costo.
Las acciones se iniciaran con las evaluaciones de los y las pacientes los días 27 y 28 de enero en la comunidad de Don Juan en el Centro ASCALA, Jesús Peregrino, en horario de 8 AM, a 4:pm, donde las monjas, y los procedimientos quirúrgico se harán del 29 de enero al 6 de febrero en el hospital Dr. Antonio Musa, en San Pedro de Macorís.
Jueves 12 de febrero, taller sobre Toma de Agudeza Visual y Rejilla de Amsler, para enfermeria, en el Hosp. Dr. Moscoso Puello.
Luego tendrán otra evaluación de nuevos pacientes y valoración de los pacientes ya operados del 7 al 11 de febrero, en el Musa para hacer otra jornada quirúrgica iniciando el 8 de marzo en el Mismo Hospital. Dichas acciones continuaran según demandas de manera sucesivas cada año, para beneficiar a millares de pacientes con problemas visuales y por el alto costo se les hace imposible realizar dichos procedimientos.
Fomentar la lealtad, solidaridad, principios éticos, morales y los valores que deben caracterizar a las instituciones y personas comprometidas con el desarrollo humano de ciudadanas y ciudadanos.
ADPRECEDISCI, pondrá a disposición del personal de enfermeria sus cirujanos oftalmólogos y de otras áreas, también formadores, para el desarrollo de todas las iniciativas educativas que faciliten la formación de los integrantes de ASONAEN.
ASONAEN garantiza la participación e inclusión de sectores vulnerables, así como también de sus miembros, familiares profesionales y otros trabajadores, en los diferentes programas de formación y actividades DE SALUD que ambas instituciones desarrollen.
Las tres entidades ven necesario fortalecer los lazos de solidaridad entre las partes para impulsar y trabajar por el beneficio de la salud de toda la población, y la formación especializada del personal de enfermeria, razón por la cual se firma el presente convenio entre las partes.